°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tiene AL grandes necesidades de desarrollo sostenible: Moody’s

Instalaciones de la calificadora Moody´s en imagen de archivo. Foto
Instalaciones de la calificadora Moody´s en imagen de archivo. Foto Afp
04 de noviembre de 2025 17:19

Ciudad de México. América Latina y el Caribe tienen una exposición significativa a riesgos ambientales y sociales, lo que crea grandes necesidades de desarrollo sostenible en la región, aseguró la calificadora Moody’s en un análisis emitido este martes. 

Por ello, la región se mantendrá a la vanguardia de la innovación en financiamiento sostenible, mediante instrumentos que incluyen los primeros bonos soberanos vinculados a la sostenibilidad (SLB, por sus siglas en inglés) de Chile y Uruguay,

La calificadora expuso que ese desarrollo respaldará el crecimiento a largo plazo de la emisión de bonos sostenibles tanto del sector público como del privado, a pesar de una caída en los volúmenes regionales durante los primeros nueve meses de 2025. 

“Esperamos que la necesidad de abordar cuestiones como la resiliencia climática y el acceso a servicios básicos conduzca a un repunte de las emisiones”, comentó Moody’s. 

En su reporte, sostuvo que la región también seguirá siendo un centro de innovación en el mercado y que Brasil, sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) de 2025, emergerá como un mercado líder en los próximos años, gracias al apoyo de las políticas del país, los planes de inversión impulsados por el gobierno y las características económicas.

“Un nivel relativamente alto de exposición a riesgos ambientales y sociales apoyará el crecimiento de la emisión regional de deuda sostenible”, destacó. 

Moody’s aseguró que los grandes sectores económicos de Brasil, como la agricultura, crean oportunidades para proyectos innovadores, como los biocombustibles y el uso sostenible de la tierra. 

“La alta penetración de la energía renovable en el país también favorece el crecimiento de tecnologías emergentes de bajas emisiones de carbono, como el hidrógeno verde. En todas estas áreas, es probable que el financiamiento sostenible desempeñe un papel clave ”, indicó. 

Explicó que los gobiernos latinoamericanos han desempeñado un papel líder en el desarrollo de financiamiento sostenible, y 14 soberanos regionales han implementado programas de bonos sostenibles hasta la fecha, una tendencia que se espera que continúe. “El establecimiento de taxonomías sostenibles, regulaciones de divulgación y directrices temáticas en la región contribuirá aún más al crecimiento del mercado al mejorar la transparencia”, aseguró. 

Agregó que los bancos públicos de desarrollo (BPD) también desempeñarán un papel fundamental como emisores y proveedores de asistencia técnica para otros emisores.

Imagen ampliada

Senadores de EU logran acuerdo para poner fin a cierre gubernamental récord

Si la Cámara de Representantes también aprueba el proyecto de ley, el texto será presentado al presidente para su promulgación, un proceso que podría tardar días.

Votan en Senado de EU acuerdo para terminar con cierre gubernamental

“Parece que estamos cerca de terminar con el cierre”, declaró Trump después de que demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo provisional para dotar de fondos al gobierno federal hasta enero.

Precios al productor en China en octubre caen 2.1%

Los precios al consumidor subieron 0.2%; es posible que el gobierno tenga que poner en marcha medidas adicionales para estimular la demanda.
Anuncio