°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reciben diputados minuta de reforma para fortalecer soberanía nacional

Sala de sesiones de la Cámara de Diputados el pasado 26 de febrero de 2025. Foto
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados el pasado 26 de febrero de 2025. Foto Yazmín Ortega
27 de febrero de 2025 16:32

Ciudad de México. La Cámara de Diputados recibió este jueves del Senado la minuta de la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mediante la cual se modifican los artículos 19 y 40 de la Constitución, cuyo propósito es fortalecer la soberanía nacional, para rechazar acciones injerencistas y castigar con severidad el tráfico de armas.

“Recibimos en la Cámara de Diputados la minuta por la que se reforman los artículos 19 y 40 constitucionales, a iniciativa de la Presidenta Claudia Shienbaum, en materia de defensa y fortalecimiento de la soberanía nacional. Con prioridad, legislaremos para proteger a la nación”, publicó en X el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.

Tras haber sido recibida de manera oficial en San Lázaro, la iniciativa será enviada a comisiones para su análisis y posterior aprobación.

Como se ha informado en este diario, la iniciativa establece que el país “bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones ni intromisiones” y plantea que cualquier persona involucrada en tráfico de armas, o a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, “se le impondrá la pena más severa posible” y será sujeto de la prisión preventiva oficiosa”.

El pasado 20 de febrero, día en que Sheinbaum envió al Congreso dicho proyecto, la mandataria indicó que está trabajando en torno a la demanda de México contra las productoras y distribuidoras de armas, a fin ampliarla e incluir como responsables por complicidad a aquellos que vendan armas que son introducidas a territorio nacional.

Lo anterior, dijo en aquel momento, luego de que el Departamento de Justicia estadunidense reconociera que 74 por ciento de las armas incautadas en México provienen de su vecino del norte.

Imagen ampliada

Ofrecerá Francisco Garduño diculpa pública por tragedia en estación migratoria de Juárez

El acto no es organizado por el Estado mexicano, sino que “se trata de una acción personal del ex titular del INM. señalaron colectivos.

Avala SCJN prohibición de alimentos y bebidas en áreas para fumadores

Valida la reforma de diciembre de 2022 al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que impulsó el entonces presidente López Obrador.

Corte revoca amparos contra Ley Minera de AMLO; ministros ponderan “rectoría del Estado”

Validan la constitucionalidad de un transitorio que ordena desechar sin trámite las solicitudes pendientes de nuevas concesiones de exploración.
Anuncio