°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paran labores casi 2 mil policías de Oaxaca

Más de mil 800 elementos de la policía estatal se concentraron en el cuartel de la corporación, esto como parte del paro de labores. Foto
Más de mil 800 elementos de la policía estatal se concentraron en el cuartel de la corporación, esto como parte del paro de labores. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
27 de febrero de 2025 13:10

Santa María Coyotepec, Oax. Más de mil 800 elementos de la policía estatal se concentraron en el cuartel de la corporación, esto como parte del paro de labores iniciado la noche de este miércoles, esto en respaldo a los 400 uniformados que presuntamente serían despedidos de la corporación, en respuesta los policías demandan la destitución del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el marino Iván García Álvarez.

Los agentes iniciaron movilizaciones este miércoles, en un principio se trató de una protesta ante la posibilidad del despido de los uniformados, sin embargo durante el día fueron saliendo diversas irregularidades y carencias de la corporación, lo que dio pie al inicio del paro de labores, por lo que todos los policías destacamentados en el interior del estado fueron convocados al cuartel ubicado en el municipio de Santa María Coyotepec.

Por la mañana de este jueves los manifestantes corrieron de las instalaciones de la policía estatal al comisionado de la corporación, Plácido Jarquín quien abandonó las instalaciones, tras lo cual procedieron a sellar las oficinas; además los elementos entregaron el armamento en su poder en la armería de la Policía Estatal.

Los policías señalaron que además de que la administración estatal debe dar la certeza laboral a los uniformados; la exigencia de destitución tanto del secretario, como del comisionado son demandas primordiales.

A estas se sumaron que el gobierno negocie la reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR), ya que si bien reconocieron si tuvieron un aumento salarial, este no se ve reflejado debido al pago de dicho impuesto; de igual forma se ha demandado que puedan cotizar al Infonavit y así poder tener acceso a viviendas dignas.

Imagen ampliada


Contraste térmico en Durango: se registran -7°C en la Rosilla y 40°C en Tamazula

La temperatura récord más baja registrada en La Rosilla ubicada a más de dos mil 700 metros sobre el nivel del mar ha sido de menos 21.5 grados en diciembre de 2006. 

Sujeto se atrinchera en sucursal bancaria en Veracruz; dijo que tenía miedo porque lo perseguían

Los uniformados permitieron que Rafael y su padre caminaran por la plaza comercial y al llegar al segundo piso de la misma lo sometieron por la fuerza y lo esposaron.

Damnificados por lluvias en Poza Rica señalan que sus viviendas son inaccesibles

Acusaron que el municipio y otras autoridades no han realizado los trabajos necesarios para restablecer el servicio de agua potable y de drenaje; las calles continúan llenas de lodo y basura.
Anuncio