°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Identifican a décimo y último minero rescatado de El Pinabete

Imagen de archivo de los trabajos de rescate de los cuerpos en la mina El Pinabete. Foto La Jornada
Imagen de archivo de los trabajos de rescate de los cuerpos en la mina El Pinabete. Foto La Jornada
25 de febrero de 2025 19:10

Sabinas, Coah. José Rogelio Moreno Leija es el décimo y último minero identificado entre las víctimas de la inundación en la mina El Pinabete, ocurrida el 3 de agosto de 2022. La Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC) confirmó su identidad tras analizar restos biológicos hallados el 14 de febrero.

El Comando Unificado, integrado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la FGEC, notificó el resultado a los familiares en una reunión privada.

El hallazgo se dio en la fase final de la segunda etapa de recuperación subterránea, en la que participaron 128 elementos bajo coordinación del Gobierno de México. Fueron 233 días de trabajos para localizar los cuerpos de los diez mineros atrapados en la mina de carbón ubicada en esta región de la cuenca.

El Gobierno federal aseguró que mantuvo contacto con los familiares durante todo el proceso y reiteró su compromiso con la justicia social.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio