°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Localizan restos del último minero de 10 atrapados en 'El Pinabete'

La primera etapa concluyó el 11 de diciembre de 2023 y se removieron 5.3 millones de toneladas de tierra y roca, de acuerdo con informes de la SSPC. Foto SSPC
La primera etapa concluyó el 11 de diciembre de 2023 y se removieron 5.3 millones de toneladas de tierra y roca, de acuerdo con informes de la SSPC. Foto SSPC
06 de febrero de 2025 13:54

Ciudad de México. Autoridades federales informaron que a 918 días de intensas labores se localizaron los restos del último de los diez mineros que quedaron atrapados en la mina “El Pinabete” en agosto de 2022, en Sabinas, Coahuila.

De manera coordinada la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Fiscalía del estado de Coahuila, informaron que “en la galería GSN6 Norte, se visualizaron los restos óseos correspondientes al décimo y último minero atrapado en ese pozo carbonífero”.

Los encargados de realizar la búsqueda de los mineros atrapados, “lograron observar un calzado con restos óseos en su interior, por lo que se procederá a implementar los trabajos necesarios para garantizar las condiciones de seguridad que especifica el Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos y continuar con la búsqueda y recuperación del total de los restos en la intersección de la galería GSN6 Norte y el tiro vertical número 2”.

En este caso, las autoridades nacionales han realizado excavaciones a cielo abierto (tajo), en 375 metros de largo, 320 metros de ancho y 64 metros de profundidad, desde el 4 de noviembre de 2022.

La primera etapa concluyó el 11 de diciembre de 2023 y se removieron 5.3 millones de toneladas de tierra y roca, de acuerdo con informes de la SSPC.

Además, para localizar y luego recuperar los restos de los mineros que quedaron atrapados las autoridades tuvieron que construir tapones y pantallas impermeables para controlar las filtraciones de agua de minas contiguas y secar las galerías, extrayéndose 6 mil 227 millones de litros de agua mediante bombeo continuo.

De esa manera, de diciembre de 2023 a enero de 2024, se exploraron 400 metros de galerías expuestas a cielo abierto, donde se localizaron y recuperaron a cuatro trabajadores; y entre agosto y noviembre de 2024, se identificaron y recuperaron a cinco mineros más, logrando así recuperar a nueve de las diez víctimas de este accidente.

Imagen ampliada

Chocan en Corte por transparencia de información de funcionarios: ordenan a FGR acatar resoluciones del Inai

Si bien la FGR acreditó un nexo causal suficiente entre la revelación de datos de su personal y un posible daño institucional con la divulgación de nombres lo que incrementa el riesgo de extorsión o amenazas, la entidad no probó riesgo de identificación ni afectación a sus competencias al revelar una información solicitada.

Rechaza Rosa Icela señalamientos de presunta corrupción de AMLO y sus hijos

“La derecha ha tratado siempre de desprestigiar al mayor líder social de la época reciente. ¡Tuvimos mucho presidente y hoy tenemos mucha presidenta!”, expresó la secretaria de Gobernación desde la tribuna de la Cámara de Diputados.

Aseguran en Sonora 48 kilos de heroína y fentanilo ocultos en autobús de pasajeros

Los dos conductores de la unidad quedaron detenidos, luego de una inspección al vehículo y encontrar "modificaciones en su estructura", por lo que los agentes revisaron y hallaron un compartimento oculto que contenía paquetes con heroína y fentanilo.
Anuncio