°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coahuila y Protección Civil acuerdan acciones preventivas ante emergencias

Reunión del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, con la Coordinación Nacional de Protección Civil. Foto @GobDeCoahuila
Reunión del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, con la Coordinación Nacional de Protección Civil. Foto @GobDeCoahuila
17 de febrero de 2025 15:33

Ciudad de México. Tras concluir el rescate de los restos de los 10 mineros atrapados en la mina ‘El Pinabete’ los gobiernos federal y estatal de Coahuila acordaron acciones para fortalecer la prevención, preparación y mejorar la capacidad de respuesta ante las emergencias que se presentan con mayor frecuencia en esa entidad.

Lo anterior fue el resultado de la reunión que sostuvieron este lunes la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas.

Se trata de cuatro acciones prioritarias para fortalecer la Gestión Integral de Riesgos, en la que participan los tres órdenes de gobierno: la primera es la actualización del Atlas Estatal de Riesgos incorporando datos sobre peligros, vulnerabilidad y exposición.

Se reforzará el Comité Estatal de Manejo de Fuego para llevar a cabo acciones preventivas durante la temporada de estiaje, como la construcción de brechas cortafuego, líneas negras y quemas prescritas.

“Asimismo, las autoridades locales gestionarán los recursos necesarios, humanos, materiales y financieros, para responder a posibles incidentes”, se explica.

También acordaron que en la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año se implementará el desazolve de canales, arroyos secos, ríos y otros cuerpos de agua para reducir el riesgo de inundaciones, y se identificarán las zonas de riesgo y viviendas vulnerables. Además, se capacitará a los cuerpos de respuesta y se prepararán refugios temporales.

Y en el cuarto punto pactaron que se inspeccionarán las zonas con susceptibilidad a deslizamientos de laderas y desplegarán campañas preventivas comunitarias en áreas de alto riesgo para reducir la vulnerabilidad de la población.

De acuerdo con la SSPC, durante la reunión se reconoció el trabajo en conjunto entre la federación y la Fiscalía General del Estado que se realizó para rescatar a los 10 trabajadores en la mina ‘El Pinabete’, que quedaron sepultados por un derrumbe el 3 de agosto de 2022.

Imagen ampliada

Capturan a 'El Maiky' extorsionador en la Central de Abasto de Ecatepec

A través de las cámaras de vigilancia del Centro de Mando se logró detectar la presencia de una persona armada en calles de la colonia La Laguna Chiconautla.

A la baja asesinatos en BC, la mayoría se concentran en Tijuana

De 8.5 homicidios diarios registrados en 2021 pasaron a cinco al día en 2025

Nuevo Laredo, en riesgo de tandeo de agua ante bajos niveles en presas internacionales

Al corte del 1 de agosto, ambas presas almacenaban apenas 267 millones de metros cúbicos de agua, cuando se requiere un mínimo de 300 millones para garantizar el suministro continuo sin necesidad de racionamiento. Esta situación mantiene en alerta a autoridades estatales y municipales.
Anuncio