°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan restos de último minero de El Pinabete

Las autoridades hallaron un calzado con restos óseos y aplicaron el protocolo de recuperación. Foto Cuartoscuro
Las autoridades hallaron un calzado con restos óseos y aplicaron el protocolo de recuperación. Foto Cuartoscuro
07 de febrero de 2025 09:08

Autoridades federales informaron que después de 918 días de intensas labores, se localizaron los restos del último de los 10 mineros que quedaron atrapados en la mina El Pinabete el 3 de agosto de 2022, en Sabinas, Coahuila.

De manera conjunta la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila informaron que en la galería GSN6 Norte, se visualizaron los restos óseos correspondientes al décimo y último minero atrapado en ese pozo carbonífero.

Los encargados de realizar la búsqueda de los empleados atrapados lograron observar un calzado con restos óseos en su interior, por lo que se procederá a implementar los trabajos necesarios para garantizar las condiciones de seguridad que especifica el protocolo de recuperación de hallazgos biológicos y continuar con la recuperación del total de los restos en la intersección de la galería GSN6 Norte y el tiro vertical número 2.

En este caso, las autoridades nacionales han realizado excavaciones a cielo abierto (tajo) en 375 metros de largo, 320 metros de ancho y 64 metros de profundidad, desde el 4 de noviembre de 2022.

La primera etapa concluyó el 11 de diciembre de 2023 y se removieron 5.3 millones de toneladas de tierra y roca, de acuerdo con la SSPC.

Además, para localizar y luego recuperar los restos de los mineros que quedaron atrapados, tuvieron que construir tapones y pantallas impermeables para controlar las filtraciones de agua de minas contiguas y secar las galerías, extrayéndose 6 mil 227 millones de litros de agua mediante bombeo continuo.

De esa manera, de diciembre de 2023 a enero de 2024, se exploraron 400 metros de galerías expuestas a cielo abierto, donde se localizaron y recuperaron a cuatro trabajadores; y entre agosto y noviembre de 2024, se identificaron y recuperaron a cinco mineros más, logrando así recuperar a nueve de las 10 víctimas de este accidente.

Imagen ampliada

Si juzgadores electos fallan, falla la reforma judicial: Yasmín Esquivel

Durante un encuentro con integrantes de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí, la ministra de la SCJN destacó la importancia del cumplir con el compromiso que adquirieron e impartir justicia.

El pueblo nos respalda en cualquier negociación con otros países: Claudia Sheinbaum

Durante el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, la mandataria recalcó que en este tiempo dicen que hay “mucha Presidenta, pero no, lo que hay en México es mucho pueblo”.

"El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas": Hugo Aguilar

Celebró la determinación que tomó ayer el CNPI, a través de los 70 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano, de entregar el bastón de mando a los nueve ministros y ministras de la nueva SCJN.
Anuncio