°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Animales deben ser revalorizados para brindarles protección: especialista

Colectivos durante una protesta para la liberación de la elefanta Ely en imagen de archivo. Foto Moisés Pablo / Cuartoscuro / La Jornada
Colectivos durante una protesta para la liberación de la elefanta Ely en imagen de archivo. Foto Moisés Pablo / Cuartoscuro / La Jornada
13 de febrero de 2025 18:14

Ciudad de México. Para poder otorgar mayores derechos a los animales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe determinar cuál será la expectativa jurídica en la regulación esta materia en el país, dado a que no se cuentan con las estructuras suficientes, incluso dentro la Constitución, para defenderlos legalmente, aseguró Xóchitl Guadalupe Rangel Romero, de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

“La Corte tiene que analizar muy bien en mayor medida, porque lo que va a decidir y lo que traerá como derivación generará un gran impacto dentro de la estructura mexicana”, aseguró la especialista al ofrecer la ponencia Los animales no humanos, ¿tienen derechos?, durante las actividades del Cuarto Seminario Internacional de Criminología Verde en México.

Rangel señaló que ante la ley los animales son vistos actualmente como cosas y seres sintientes, pero argumentó que deben ser revalorizados por las autoridades, como la SCJN, para brindar más protección a otras especies. En otros países se tiene el concepto persona no humana, con el que se concede mayores atribuciones legales a la flora y la fauna de una región al considerarlos como un sujeto.

“Me parece que la Corte tendría que visualizar el gran debate que va a aperturar sobre el reconocimiento del hacer sujeto de derechos a una persona no humana. Me parece que es ahí del por qué no avanza en mayor medida, no es porque pudiera decir que no es un tema importante, claro que es un tema importante innecesario”, destacó.

La máxima corte tiene dos amparos por resolver en la Primera y Segunda Sala para dar mayor protección a la elefanta africana Ely, que se encuentra en cautiverio dentro de las instalaciones del Zoológico de San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Uno busca darle libertad para trasladarla a una reserva natural y el otro, cuya resolución fue aplazada el pasado miércoles, pretende darle mejores condiciones de vida en la zona que habita.

Si bien en Argentina, Brasil y Colombia existen este tipo de reconocimientos legales, señaló que se deberá ver cómo resolverá este caso la SCJN, porque implicará múltiples modificaciones en los ordenamientos jurídicos, más si se busca dar mayor defensa a los animales.

Imagen ampliada

Rompen diálogo estudiantes de la UPN Ajusco y la SEP; el paro cumple 26 días

Los alumnos acuidieron a la mesa de negociación con la exigencia de la destitución de la rectora, a quien acusan de no asistir al plantel desde hace siete años. Autoridades afirman que no depende de ellos su renuncia.

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

En México, 9.4 millones de ellas ha sido víctima de ciberacoso y a eso le sigue el daño moral, físico e incluso la muerte.

Secretaría del Trabajo publica protocolo para inspeccionar la subcontratación laboral

Busca dar certeza jurídica a los empleadores sobre los elementos que serán revisados durante una inspección en materia de subcontratación.
Anuncio