°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BRICS “murió” con amenaza de aranceles de 100%: Trump

Trump amenazó a los países miembros de la agrupación con imponer aranceles de 100 por ciento si crean una nueva moneda en su comercio exterior y afirmó que se despedirán del mercado en “la maravillosa economía estadunidense” si no apoyan al dólar. Foto Afp
Trump amenazó a los países miembros de la agrupación con imponer aranceles de 100 por ciento si crean una nueva moneda en su comercio exterior y afirmó que se despedirán del mercado en “la maravillosa economía estadunidense” si no apoyan al dólar. Foto Afp
13 de febrero de 2025 20:34

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que los BRICS “murieron” en el momento en que amenazó con imponer aranceles de 100 por ciento a aquellos países que supuestamente avanzaran con una nueva moneda para desafiar al dólar estadunidense.

“Los BRICS fueron creados con un mal propósito, y la mayoría de esa gente no lo quiere. Ni siquiera quieren hablar de ello ahora. Tienen miedo de hablar de ello porque les dije que si querían jugar con el dólar (estadunidense), entonces se les aplicaría un arancel de 100 por ciento el día que mencionaran que querían hacerlo (...) Los BRICS murieron en el momento en que mencioné eso”, aseguró Trump a periodistas.

Trump amenazó a los países miembros de la agrupación con imponer aranceles de 100 por ciento si crean una nueva moneda en su comercio exterior y afirmó que se despedirán del mercado en “la maravillosa economía estadunidense” si no apoyan al dólar.

El gobierno brasileño, que actualmente ejerce la presidencia rotatoria de los BRICS, divulgó este jueves un documento en el que asegura que seguirá trabajando en favor del uso de monedas locales en transacciones comerciales de los países del bloque, pese a las amenazas de Estados Unidos.

El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se extendió con la entrada de Arabia Saudí, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán en enero de 2024 y de Indonesia, en enero de 2025, como miembros de pleno derecho.

A su vez, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán son Estados socios de la agrupación.

Imagen ampliada

Google supera pronósticos de ganancias gracias a la IA

La facturación de Alphabet, empresa matriz de Google, superó los 96 mil millones de dólares -en lugar de los 94 mil millones que esperaban los analistas-, lo que significa un crecimiento de 14 por ciento anual.

Tesla registra el mayor descenso de sus ingresos trimestrales en más de una década

Los ingresos cayeron a 22 mil 500 millones de dólares en el trimestre abril-junio, frente a los 25 mil 500 millones del mismo periodo del año anterior.

Empresas empiezan a resentir impactos financieros de aranceles de Trump

“Los aranceles están golpeando fuerte”, señalan analistas.
Anuncio