°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los BRICS tienen derecho a buscar alternativas al dólar, afirma Lula

El mandatario brasileño advirtió que el país sudamericano aplicará la reciprocidad en caso de que Estados Unidos le aplique sanciones tarifarias. Foto Xinhua
El mandatario brasileño advirtió que el país sudamericano aplicará la reciprocidad en caso de que Estados Unidos le aplique sanciones tarifarias. Foto Xinhua
05 de febrero de 2025 19:40

Sao Paulo. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este miércoles que los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) tienen el “derecho” de buscar una alternativa al dólar para ejercer el comercio internacional.

“El mundo no decidió que el dólar sería la moneda mundial, fue Estados Unidos. Los BRICS representan casi la mitad de la población mundial y del comercio exterior, por eso tenemos derecho a buscar alternativas”, declaró Lula da Silva.

El mandatario brasileño advirtió, en diálogo con radiodifusoras del estado de Minas Gerais (sureste), que el país sudamericano aplicará la reciprocidad en caso de que Estados Unidos le aplique sanciones tarifarias.

“Si un país aumenta el arancel de los productos de Brasil, nosotros también lo haremos. La Organización Mundial del Comercio (OMC) permite ajustes de hasta 35 por ciento y usaremos eso en caso de ser necesario”, manifestó.

Lula da Silva enfatizó que la dependencia de la moneda estadunidense impone barreras comerciales y limita la soberanía financiera de los países en desarrollo, además de que es importante recuperar la armonía global y el fortalecimiento del diálogo internacional.

Sostuvo que se requiere “armonía” en las relaciones diplomáticas a nivel internacional, al preguntarse cómo prescindir de otros países relevantes en el mundo y de mercados emergentes, pues consideró que la actitud de Trump aísla a Estados Unidos. 

Imagen ampliada

Autoridades financieras dan luz verde a la Contraparte Central de Valores (CCV) gubernamentales

Y es que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio luz verde al inicio de operaciones de la CCV en el segmento de deuda, lo que permitirá ofrecer servicios de compensación y liquidación para transacciones con Bonos M (deuda del gobierno federal), informó la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Destacó que esta decisión ha sido bien vista por las calificadoras internacionales y que, de acuerdo con el estudio que se tiene, a partir de 2027 esta situación de vencimientos de deuda ya no será tan elevada.

Guerras comerciales y arancelarias dañan la economía global: Xi Jinping en cumbre de BRICS

Los presidentes de los países que integran el grupo BRICS se reunieron este lunes por videoconferencia para tratar la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Estados Unidos y llegaron a la conclusión de que hay que trabajar por un orden internacional más justo.
Anuncio