°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta IMSS crecimiento de 0.3 en tasa de mensual de empleo

El director del IMSS, Zoe Robledo, al presentar una información sobre el crecimiento de plazas laborales. Foto Cuartoscuro / archivo
El director del IMSS, Zoe Robledo, al presentar una información sobre el crecimiento de plazas laborales. Foto Cuartoscuro / archivo
05 de febrero de 2025 13:26

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en el primer mes de este año la variación mensual de empleo fue de 0.3 por ciento con un total de 73 mil 167 puestos de trabajo.

En los últimos doce meses se observó un crecimiento de 178 mil 139 empleos que representan una tasa anual de 0.8 por ciento. Agregó que al 31 de enero pasado se tienen registrados 22 millones 311 mil 546 puestos de trabajo, de los cuales el 86.8 por ciento son permanentes y el 13.2 por ciento son eventuales.

En su reporte mensual de empleos, los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de comercio con 2.9 por ciento, transportes y comunicaciones con 2.6 por ciento, servicio para empresas con 2 por ciento y electricidad con 3 por ciento. Por entidad destacan Hidalgo, Estado de México, Chiapas y Nuevo León con aumentos anuales mayores a 3 por ciento.

El Seguro Social agregó que al cierre de enero pasado, el salario base de cotizaciones promedio en los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 617.6 pesos, por lo que el ingreso presenta un incremento anual nominal de 7.7 por ciento, el quinto más alto registrado en los últimos 23 años, considerando sólo los meses de enero.

Destacó también que la proporción actual de trabajadores permanentes es de 87 por ciento, la más alta de los últimos 12 años, al igual que los empleos formales, todo ello en un contexto en el que el Salario Base de Cotización (SBC) se ubica en 617.5 pesos la cifra más alta de toda la historia, con un incremento anual de 7.7 por ciento. 

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio