°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo privado avanzó 0.5% en noviembre, reporta Inegi

Capitalinos realizan compras en El Buen Fin en una plaza comercial de la Ciudad de México, el 16 de noviembre de 2024. Foto María Luisa Severiano
Capitalinos realizan compras en El Buen Fin en una plaza comercial de la Ciudad de México, el 16 de noviembre de 2024. Foto María Luisa Severiano
05 de febrero de 2025 08:51

Ciudad de México. Tras dos caídas mensuales consecutivas, el consumo privado en México avanzó en noviembre debido al rebote que registró el gasto que realizaron los hogares en bienes importados, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi publicó esta mañana el Indicador Mensual de Consumo Privado (IMCP), el cual evaluó el gasto que realizaron empresas, familias e individuos en México, y mostró un avance de 0.5 por ciento mensual en noviembre, luego de la caída mensual de 0.4 y 0.7 por ciento en septiembre y octubre de 2024, por lo que no pudo cubrir los dos descensos previos.

De acuerdo con el Inegi, para noviembre de 2024 el IMCP se ubicó en 111 puntos, lo que representó una marginal aceleración frente al dato anual de octubre (0.5 por ciento), al aumentar 0.7 por ciento anual durante el onceavo mes del año.

Por componente, en noviembre de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, para hacer más comparables los períodos, el consumo de bienes y servicios nacionales avanzó 0.4 ciento mensual; mientras que los bienes importados subieron 1.7 por ciento mensual, luego de dos retrocesos al hilo.

En su medición anual los nacionales crecieron 1.1 por ciento y los importados subieron 1.6 por ciento en noviembre.

El Inegi estimó, con cifras originales, que el consumo privado creció 3.2 por ciento anual en los primeros 11 meses de 2024, apoyado por la demanda de bienes semi duraderos importados, que crecieron 23.6 por ciento frente a enero-noviembre de 2023. Le siguieron los duraderos con un crecimiento anual de 15.4 por ciento. Así, el gasto de bienes importados avanzó 14.8 por ciento en el acumulado de los 11 meses del año pasado.

En tanto, los bienes nacionales duraderos subieron 10.5 por ciento anual durante el periodo enero-noviembre de 2024. Así, los bienes y servicios nacionales avanzaron 1.4 por ciento.

Imagen ampliada

Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China

En una publicación en Truth Social, Trump dijo por la mañana que estaba sopesando un “enorme” alza de aranceles a las importaciones chinas y dijo que no había razón para reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en dos semanas, como estaba previsto.

Aranceles adicionales del 100% para China aplicarán desde el 1° de noviembre: Trump

El mandatario estadunidense hizo el anuncio en su red social, Truth Social.

Se busca que T-MEC siga siendo trilateral y se mantenga la misma estructura: Ebrard

El CCE señaló que en un caso extremo sea bilateral, para no perder lo ganado.
Anuncio