°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresa peso mexicano a niveles de 2021; cotiza en 21.23 unidades por dólar


02 de febrero de 2025 14:39

Ciudad de México. El peso mexicano cotiza por primera vez desde el 2021 en 21 pesos por dólar, a unas horas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara las órdenes ejecutivas que imponen tarifas del 25 por ciento a sus vecinos México y Canadá y del 10 por ciento al gigante asiático, China, y amenazó con subirlas ante las represalias de esos países.

De acuerdo con las primeras operaciones electrónicas de este domingo, luego del esperado 1° de febrero, de imposición de aranceles de Estados Unidos, la divisa mexicana opera con una depreciación de 2.58 por ciento, para operar en 21.23 pesos por dólar, su peor nivel desde diciembre de 2021.

Cabe recordar que el viernes, el tipo de cambio cerró en 20.68 pesos por dólar spot, lo que representó una depreciación diaria de 1.27 por ciento, equivalente a 25.98 centavos.

Los agentes económicos están atentos de la cotización del mercado cambiario en mercados internacionales, pues hay que recordar que el peso mexicano es una de las monedas más líquidas entre los mercados emergentes, además de que opera los cinco días de la semana, las 24 horas del día. No obstante, este lunes será feriado en México y no habrá mercados internacionales.

Y es que la imposición de aranceles podría tener un efecto inmediato sobre los consumidores de los tres países al complicar el control de la inflación en momentos críticos. Podría impedir una reducción más acelerada de las tasas de interés, lo que afectaría la inversión y el consumo en ambos países.

Asimismo, eleva la incertidumbre para la inversión, en momentos en los que la economía mexicana ya venía mostrando señales importantes de debilitamiento, con una desaceleración del consumo, pérdida de empleos y finanzas públicas comprometidas, recordó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Habrá que esperar la apertura de mercados asiáticos. En tanto, más información sobre la aplicación de los aranceles y la política monetaria del Banco de México esta semana.

Otra de las economías afectadas es Canadá, en donde el dólar canadiense está en el nivel más bajo frente al de Estados Unidos desde el 2003, en 1.472 por dólar.

Imagen ampliada

Brasil, China e India serían muy afectados por sanciones derivadas de negocios con Rusia: Rutte

El secretario general de la OTAN se reúne con senadores del Congreso de EU.

Mercado Pago se alía con Oxxo: retiros de efectivo disponibles en más de 23 mil tiendas

El servicio estará disponible en las más de 23 mil sucursales de Oxxo en el país, con una comisión de 20 pesos por retiro.

Cae exportación de trigo blando de la Unión Europea

Desde el 1° de julio suman 245 mil 718 toneladas métricas del cereal, muy por debajo de las 1.12 millones de toneladas registradas en el mismo periodo de tiempo de 2024.
Anuncio