°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No logra SCJN tumbar prohibición absoluta de siembra y cosecha de cannabis

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
30 de enero de 2025 18:31

Ciudad de México. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no logró este jueves tumbar, con efectos generales en el país, la prohibición absoluta para la siembra, cosecha y cultivo de cannabis para uso industrial, al no lograr la mayoría calificada de ocho votos.

En sesión pública, las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa votaron en contra del proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, que proponía emitir una declaratoria general de inconstitucionalidad de diversas porciones de los artículos 235 Bis, 235, 245, y 247, de la Ley General de Salud, y 198 del Código Penal Federal.

Dichos artículos prohíben la siembra, cultivo y cosecha de cannabis para elaborar productos con concentraciones iguales o menores al 1% de THC (tetrahidrocannabinol), para fines distintos a los médicos y científicos.

La mayoría de seis ministros fue a favor de invalidar dichos preceptos al considerar que establecen una prohibición absoluta de la siembra, cosecha y cultivo de hierba, lo que representa una restricción innecesaria al derecho del libre comercio.

La declaratoria general fue solicitada por la primera sala del alto tribunal, ya que el 1 de diciembre del 2021 esa instancia declaró inconstitucionales dichos artículos por unanimidad de cinco votos, lo que constituyó jurisprudencia por precedente obligatorio. Con ello, dio un plazo de 90 días al Congreso de la Unión para legislar “superar el problema de inconstitucionalidad”.

“Se determina que el plazo concedido legalmente ha concluido y el Congreso de la Unión no ha reformado o derogado las normas materia de la presente declaratoria general de inconstitucionalidad”, dijo este jueves Pardo, al presentar su proyecto.

La ministra Loretta Ortiz justificó su voto, señalando que en materia de uso industrial de la cannabis “debe abordarse desde una óptica del orden público, pues sus efectos no sólo impactan a los individuos, sino también inciden en la seguridad, la economía y el comercio”.

 

 

Imagen ampliada

Envía Sheinbaum a Diputados iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

La propuesta incluye tipificar como delitos graves la emisión de comprobantes fiscales falsos y el contrabando.

Lluvias dan golpe demoledor a la naranja en Veracruz; dañadas 80 % de hectáreas de ese cultivo

Las consecuencias que ello dejará a mediano y largo plazo en el empleo y la economía de toda la región son enormes, y podrían arrojar a miles de habitantes a la migración forzada.

Sheinbaum encabeza reunión para revisar situación de emergencia por inundaciones en cinco estados

Continúa la evaluación de avances en limpieza, apertura de caminos y entrega de apoyos, señaló la mandataria.
Anuncio