°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México cuenta con opciones ante posibles aranceles: Amacarga

Traslado de mercancías en el puerto de Manzanillo. Foto Germán Canseco / Archivo
Traslado de mercancías en el puerto de Manzanillo. Foto Germán Canseco / Archivo
30 de enero de 2025 12:36

Ciudad de México. México cuenta con alternativas y no debe confiar exclusivamente en la negociación y la vía diplomática para negociar con el gobierno del presidente estadunidense, Dolnald Trump, el cual mantiene el amago de imponer a partir del 1 de febrero aranceles a las exportaciones mexicanas, señaló la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga).

Juan Pablo Pacheco, dirigente del organismo, comentó que el país debe actuar con medidas de protección comercial bien fundamentadas.

El miércoles, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, comentaron por separado que el gobierno federal cuenta con una estrategia pensada “a sangre fría”.

“Si este primero de febrero el gobierno estadunidense aplica aranceles a nuestras exportaciones de manera unilateral y por razones políticas, tendremos que pensar en las diversas opciones que el T-MEC nos permite y considerar desde la aplicación de medidas espejo, hasta recurrir al artículo 31 en materia de solución de controversias o incluso apelar a la Organización Mundial de Comercio (OMC)”, dijo Pacheco.

El dirigente de la Amacarga comentó que todo dependerá de lo que se anuncie por parte del mayor socio comercial de México, pues hacia allá se dirigen cerca de 80 por ciento de las exportaciones.

Pacheco consideró que este jueves 30 y viernes 31 de enero serán cruciales para que el país agote las vías de la negociación y evite que el gobierno de Estados Unidos recurra a una decisión unilateral, pues una medida de ese tiempo “lesionaría seriamente la relación entre ambos países”, sin contar que puede llevar a una guerra comercial en la ambas naciones salen perdiendo.

Pacheco comentó que en caso de una medida arancelaria del gobierno de Donald Trump, entre las diversas opciones que México puede poner en práctica para corresponder a las acciones unilaterales, esta la posibilidad de que el gobierno mexicano otorgara facilidades fiscales a las empresas nacionales para sustituir importaciones.

Apuntó que también existe la opción de diversificar mercados y dejar de abastecernos de algunos productos estadunidenses para fortalecer adquisiciones de países de América Latina, Europa y Asia.

El organismo recordó que sus más de 450 agentes de carga afiliados movilizan 85 mil toneladas de insumos industriales y más de 2 millones de contenedores al año por los principales puertos de entrada y salida en Manzanillo, Veracruz y Salina Cruz.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio