°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y Canadá evitarán aranceles de 25% si frenan migración y fentanilo: EU

Howard Lutnick, candidato a secretario de Comercio de Estados Unidos. Foto Ap
Howard Lutnick, candidato a secretario de Comercio de Estados Unidos. Foto Ap
30 de enero de 2025 07:18

Washington. México y Canadá están actuando rápidamente para detener los flujos de fentanilo y migración irregular hacia Estados Unidos y si lo hacen no habrá aranceles, aseguró este miércoles Howard Lutnick, candidato a secretario de Comercio de Estados Unidos, en una audiencia de confirmación en el Senado.

Lutnick aseguró que la fecha límite del sábado que fijó el presidente Donald Trump para imponer aranceles de 25 por ciento a los bienes que llegan a Estados Unidos procedentes de Canadá y México estaba destinada a presionar a los dos países para detener el flujo de fentanilo.

Lutnick añadió en la audiencia que los gravámenes eran independientes de un amplio esfuerzo del Departamento de Comercio, la oficina del Representante Comercial y el Tesoro para revisar las relaciones comerciales y los aranceles antes del primero de abril.

Pidió a sus socios en el acuerdo de libre comercio de América del Norte (T-MEC) mayor vigilancia fronteriza a cambio de evitar estos impuestos aduaneros.

“El asunto a corto plazo es la migración ilegal” junto con el fentanilo que llega a este país, argumentó a los legisladores.

Así que se trata de mover a la acción a México y a la acción a Canadá, explicó Lutnick sobre la amenaza de aranceles de 25 por ciento. Y por lo que sé, están actuando con rapidez, y si lo ejecutan, no habrá arancel.

Sostuvo que ha aconsejado a Trump aplicar aranceles generalizados país por país para restaurar la reciprocidad en el comercio.

Si es confirmado, Lutnick estará al frente de un departamento responsable de monitorear los controles sobre las exportaciones a competidores como China, incluyendo productos altamente sensibles tecnológicos y militares.

Lutnick defendió que los aranceles de Estados Unidos a China sean más elevados que a los demás países. Pienso que los aranceles a China deben ser los más altos. Nuestros adversarios deberían tener los más elevados. Ante los legisladores apuntó también a los aliados en Europa: Se aprovechan de nosotros, afirmó.

Imagen ampliada

SQM reporta fuerte alza en sus ganancias tras la recuperación del precio del litio

La ganancia neta de la productora chilena en el trimestre que finalizó el 30 de septiembre fue de 178,4 millones de dólares, frente a los 131,4 millones del mismo periodo del año anterior.

Pekín compra 330 mil toneladas de soya estadunidense más

China ha incrementado sus compras a Estados Unidos tras las conversaciones de finales de octubre entre los líderes de ambos países.

Despuntó el consumo en octubre, repuntó 1.8%: BBVA

De acuerdo con el Indicador de Consumo Big Data de BBVA Research el impulso provino del segmento de servicios.
Anuncio