°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desánimo en mercados tras primera reunión monetaria de Fed

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos. Foro Europa Press
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos. Foro Europa Press
29 de enero de 2025 16:29

Ciudad de México. Aunque la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener la tasa de interés fue ampliamente anticipada, después de tres recortes consecutivos en el 2024, el estado de ánimo de los mercados en general fue moderado.

El peso mexicano cerró este miércoles con pocos cambios frente a su cotización previa, al presentar una apreciación diaria de sólo 0.02 por ciento, a 20.5370 unidades por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 20.6580 unidades y un mínimo de 20.4750 unidades.

El dólar estadunidense recortó sus ganancias, luego de la conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. El índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanzó 0.09 por ciento, a 107.775 unidades. 

Powell aclaró que en el largo plazo ven a la inflación regresar al objetivo y que no necesitan esperar a que la inflación regrese al objetivo del 2 por ciento para recortar la tasa. A pesar de esto, la Fed mantuvo su tasa sin cambios en un rango entre 4.25-4.50 por ciento, en línea con las expectativas del mercado.

Afectados por las acciones tecnológicas, que fueron las que más lastraron al S&P 500, con Nvidia y Microsoft entre los valores que lideraron las caídas, pese a que este último registró un crecimiento de 12 por ciento en sus ingresos en el cuarto trimestre de 2024.

El S&P 500 perdió 0.48 por ciento, a 6 mil 39.29 puntos; mientras que el Nasdaq cedió 0.51 por ciento, a 19 mil 632.32 unidades. El Índice Industrial Dow Jones cayó 0.31 por ciento, a 44 mil 713.27 puntos.

Las acciones inicialmente extendieron las pérdidas después de la declaración de la Fed, que retiró de su comunicado de política monetaria una referencia a que la inflación "ha progresado" hacia la meta de inflación del 2 por ciento, y sólo señaló que el ritmo de aumento de precios "sigue siendo alto".

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, avanzó un 0.04 por ciento, a 51 mil 555.78 unidades.

Los precios del petróleo bajaron el miércoles tras un informe de reservas estadunidenses en aumento y noticias sobre aranceles en Estados Unidos.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo bajó 1.17 por ciento, a 76.58 dólares. En tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para igual mes perdió 1.56 por ciento, a 72.62 dólares.

 

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio