°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resalta Lomelí reconocimiento internacional a calidad educativa de UNAM

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, en el acto de Bienvenida para Estudiantes de Movilidad Internacional y Nacional, Primavera 2025. Imagen tomada de https://x.com/UNAM_MX
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, en el acto de Bienvenida para Estudiantes de Movilidad Internacional y Nacional, Primavera 2025. Imagen tomada de https://x.com/UNAM_MX
27 de enero de 2025 12:49

En este semestre, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrá 298 estudiantes nacionales y extranjeros de movilidad de diversas universidades del país y a casi 200 de instituciones internacionales.
En el acto de Bienvenida para Estudiantes de Movilidad Internacional y Nacional, Primavera 2025, el rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, resaltó a los estudiantes que “su presencia subraya la confianza y reconocimiento nacional, regional y global en la calidad educativa y científica que ofrece la Universidad de la nación”.

Señaló que la Universidad es reconocida a todos niveles por su excelencia académica y su firme compromiso con la investigación, la enseñanza, la difusión de la cultura y el servicio a la sociedad, por ello se posiciona como un espacio único para expandir la visión profesional de los jóvenes.

En un mensaje videograbado, el rector Lomelí les expresó que la institución valora la riqueza que cada estudiante aporta con sus ideas y personalidad. Además de enriquecer el ambiente de aprendizaje y promueven una comprensión intercultural más amplia, entre otros aspectos.

En el auditorio Ius Semper Loquitur, de la Facultad de Derecho (FD), el director general de Cooperación e Internacionalización, Francisco Suárez Güemes, resaltó que los 298 estudiantes realizarán actividades en 25 entidades académicas.

De ellos, 163 son internacionales, provenientes de 62 instituciones de educación superior de 22 países; y 135 son nacionales, de 27 instituciones educativas de 23 estados de la República mexicana. De estos, 96 por ciento cursará asignaturas, y cuatro por ciento llevará a cabo tareas de investigación o una experiencia profesional. Para el 86 por ciento será su primer semestre de movilidad y el resto cursará un segundo periodo.

Entre los países de origen de los jóvenes, puntualizó el funcionario, están de América Latina y el Caribe, como Perú, Colombia, Argentina, Chile y Costa Rica; de Europa, como Francia, España, Reino Unido, Alemania y Polonia; de América del Norte (Estados Unidos y Canadá); y de Asia (Japón y Taiwán). Algunas de las entidades de México representadas son Chiapas, Querétaro, Oaxaca, Sinaloa, Zacatecas y Jalisco. Del total, 57 por ciento son mujeres y 43 por ciento hombres.

Chiaki Muto, estudiante japonesa de la Facultad de Economía, compartió por qué eligió a la UNAM: "Me interesaba el tema del financiamiento del desarrollo, en especial las condiciones económicas de las naciones de Latinoamérica. Esta es una de las mejores universidades de la región, y era muy buena opción estudiar aquí para ampliar mi perspectiva".

Imagen ampliada

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.

Publica STPS modificación de porcentajes para ingresos de trabajadores por aplicación

Arranca la segunda etapa del plan piloto de se seguridad social para empleados de plataformas digitales. A partir de este 1 de octubre y hasta diciembre, se aplicarán porcentajes de exclusión de 55% para choferes de automóvil; para repartidor en motocicleta será de 40.

México, el país que más alimentos desperdicia en toda América Latina: BAMX

Cada año se pierden 30 millones de toneladas que son seguras o aptas para consumo humano. En el país viven más de 20 millones de personas con inseguridad alimentaria y cada minuto dos tráilers llenos de comida se van a la basura.
Anuncio