Mérida, Yuc. El gobernador de Yucatán, el morenista Joaquín Díaz Mena, reconoció hoy que su gestión “enfrenta problemas heredados, pero el pueblo nos eligió para enfrentarlos”, y aunque no lo llamó por su nombre se refirió a la anterior gestión que presidió el panista Mauricio Vila Dosal, actual senador con licencia.
Al ofrecer un balance sobre su primer año de gobierno, “Huacho” Díaz manifestó: “Sé que hay retos, pero no venimos a administrar, venimos a transformar Yucatán”.
Destacó que uno de los problemas heredados por el gobierno de Vila Dosal (2018-2024), es el tema de las pensiones de los trabajadores del estado. Recordó que envió una iniciativa de ley que próximamente será discutida por el Congreso local para fortalecer al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) y beneficiar a tantos empleados que sueñan con tener una jubilación digna.
Díaz Mena ya ha calificado de “injusticia histórica” las reformas al Isstey que, durante su gestión, aplicó el panista Mauricio Vila. Ahora, la contrarreforma del morenista prevé cambios de fondo como la eliminación del salario regulador, la prohibición de inversiones riesgosas y la reducción de la edad para acceder a una pensión, de 65 a 55 años.
También se eliminan las referencias al salario regulador, sustituyéndolas por el salario de cotización basado en el promedio de los dos últimos años de percepciones, y no en el 85 por ciento del promedio de los últimos 20 años, lo que reducía los montos para las trabajadoras y los trabajadores.
Al continuar este 1 de octubre, el mandatario se refirió a “otra herencia” como el sistema de transporte que presenta grandes retos, incluyendo tecnología deficiente, “porque se llevó a cabo sin una rigurosa planificación ni una fuente de recursos financieros y económicos que le den sostenibilidad a lo largo del tiempo, lo que hoy repercute en el servicio a la ciudadanía. Actualmente, el Ejecutivo estatal ya inyectó casi 2 mil millones de pesos al sistema de transporte público para evitar su quebranto.
“Es un problema originado en la administración anterior –de Vila- y, aunque corresponde a un organismo autónomo como es la Agencia de Transporte (ATY) atenderlo, este Gobierno no se mantiene al margen. Pero también es necesario tener en cuenta que un sistema fallido no se va a resolver de la noche a la mañana; requiere la participación y compromiso de las autoridades involucradas, los concesionarios, los usuarios, empresarios y todos los sectores de la sociedad”, aseveró.
“No vamos a maquillar el problema, venimos a enfrentarlo y a buscar soluciones reales. Lo que no puede continuar es un sistema corrupto que se hizo solamente para hacer negocio en favor de privados. Nuestros adversarios lo entienden perfectamente, pero prefieren gritar palabras necias de que queremos acabar con el (sistema de transporte) Va y Ven. Que no finjan demencia ni traten de defender lo indefendible. Actuaron con irresponsabilidad y causaron un quebranto al estado que vamos a corregir en los próximos meses”, aseguró.
Al dirigir su mensaje, el Gobernador destacó que hace un año inició este camino con grandes retos, pero con el objetivo de devolverle al pueblo la dignidad, fuerza y orgullo de sus raíces a través del Renacimiento Maya y el trabajo colaborativo de todos los sectores y comunidades para combatir la desigualdad económica.