°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia impide entrada de aviones de EU con migrantes; exige trato "digno"

Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante una visita oficial a Haití. Foto Europa Press
Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante una visita oficial a Haití. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
26 de enero de 2025 09:52
 
Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este domingo que impidió la entrada al país de aviones militares de Estados Unidos con migrantes deportados y dijo que sólo los recibirá en vuelos civiles y cuando sean tratados con "dignidad".

"Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos", escribió el mandatario en la red X.

El presidente izquierdista, crítico habitual de Donald Trump, no precisó cuántos vuelos estadunidenses pretendían aterrizar en Colombia ni cuántas personas transportaban.

"No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con ellos y con nuestro país", afirmó Petro.

"En aviones civiles, sin trato de delincuentes recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta", añadió.

Hasta el momento, Estados Unidos no había deportado a migrantes irregulares a Colombia desde la investidura de Trump el 20 de enero, pero sí lo había hecho a Guatemala y Brasil.

En su mensaje de este domingo, Petro replicó una noticia sobre una denuncia hecha por Brasil sobre malos tratos a migrantes brasileños durante un vuelo de deportación.

El gobierno del mandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva anunció el sábado que pedirá explicaciones a Estados Unidos por el "tratamiento denigrante" de 88 ciudadanos brasileños deportados la víspera que fueron esposados durante el vuelo.

Según relataron algunos de los migrantes a la Afp en Brasil, viajaron amarrados "de pies y manos" y pasaron varias horas sin aire acondicionado, sin poder beber agua ni ir al baño durante el vuelo.

En apenas una semana en el poder, Trump ordenó varias medidas contra la migración ilegal, entre ellas deportaciones, el despliegue de tropas en la frontera con México y el arresto de 538 personas en situación irregular, según la Casa Blanca.

Una fuente del gobierno de Brasil explicó que la deportación de este fin de semana "no guarda una relación directa" con la operación iniciada tras la asunción de Trump, sino que corresponde a un acuerdo bilateral previo que ya resultó en otras expulsiones en años previos.

 
Imagen ampliada

Acusan a legisladora demócrata de agresión tras altercado en centro de ICE

La fiscal federal interina Alina Habba publicó en redes sociales que McIver enfrenta un cargo de agresión, obstrucción o interferencia

EU envía a Honduras y Colombia a los primeros migrantes "autodeportados"

Los deportados llegaron en un vuelo chárter al aeropuerto de San Pedro Sula, a 250 kilómetros al norte de la capital Tegucigalpa

Consuegro de Trump y ex convicto será embajador de EU en París

Kushner, un magnate del sector inmobiliario, pasó un año en una cárcel federal luego de su condena en 2004 a dos años de prisión por fraude
Anuncio