°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disidentes de FARC entregan armas en Colombia ante ofensiva del ELN

Miembros del Ejército Nacional de Colombia hacen guardia durante la presentación de armas entregadas por guerrilleros de las Farc-EP, en el Cantón Militar San Jorge, en Cúcuta, Departamento de Norte de Santander, Colombia, el 25 de enero de 2025. Foto Afp
Miembros del Ejército Nacional de Colombia hacen guardia durante la presentación de armas entregadas por guerrilleros de las Farc-EP, en el Cantón Militar San Jorge, en Cúcuta, Departamento de Norte de Santander, Colombia, el 25 de enero de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de enero de 2025 11:50

Bogotá. Al menos 104 disidentes de la extinta guerrilla FARC han entregado sus armas al Ejército en medio de la sangrienta ofensiva que lanzaron contra ellos sus enemigos del ELN en una región del noreste de Colombia, informó este sábado un alto mando militar.

Del centenar de rebeldes que se sometieron a las autoridades, 20 son menores de edad, según dijo a medios el comandante del Ejército, general Luis Cardozo.

Los disidentes de las FARC, la poderosa organización guerrillera que firmó la paz en 2016, son blanco desde el 16 de enero de una fuerte arremetida del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Ambas organizaciones alzadas en armas se disputan negocios ilegales como el narcotráfico y la minería de carbón en la región del Catatumbo, en la frontera con Venezuela.

El ataque deja más de 80 muertos, según cifras de la gobernación del departamento de Norte de Santander, donde queda esta región repleta de narcocultivos.

El Ministerio de Defensa y el Ejército hablan de 41 fallecidos, el número de cuerpos que han sido entregados a la autoridad forense. La estatal Defensoría del Pueblo estima que algunos cadáveres no han podido ser rescatados de la zona.

Del centenar de disidentes de FARC que dejaron las armas, 65 lo hicieron en las últimas 24 horas, cuando empezó la ofensiva militar para retomar el control de Catatumbo, precisó Cardozo.

De este grupo de rebeldes, 54 son colombianos y 11 venezolanos.

Además, los uniformados incautaron decenas de armas, explosivos y miles de municiones.

El ELN busca acabar con el Frente 33 de las disidencias de las FARC, quienes pasaron de ser sus aliados a sus enemigos.

Lugareños cuentan que los llamados "elenos" buscaron casa por casa a civiles acusados de colaborar con los disidentes y a firmantes del acuerdo de paz de 2016 que según ellos recayeron en actividades criminales.

Con 60 años de historia, el ELN tiene un músculo militar muy superior al de las disidencias.

La guerrilla de extrema izquierda también domina territorios del lado venezolano de la frontera que usa como retaguardia.

El gobierno afirma que alias "Pablito" fue el cerebro detrás de la arremetida que deja más de 3800 desplazados.

El Ministerio de Defensa expidió el viernes un cartel en el que ofrece una recompensa de 3.000 millones de pesos colombianos (unos 710.000 dólares) por él y los principales jefes del ELN: "Antonio García", "Pablo Beltrán" y "Gabino".

Imagen ampliada

Denuncia Petro asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

El presidente de Colombi denunció este sábado que una de las lanchas bombardeadas el pasado 16 de septiembre en el Caribe era de origen colombiano y no venezolano como había afirmado el gobierno de Estados Unidos.

Netanyahu anuncia que aspirará a nuevo mandato como Primer ministro

Jefe del Likud, el gran partido de la derecha israelí, Netanyahu ostenta el récord del mayor número de años al frente del gobierno israelí, con más de 18 años en total, con interrupciones, desde 1996.

La ONU 'murió' en Gaza cuando fallecieron de hambre los dos primeros bebés: relator

Toda la sociedad está bajo ataque cuando un padre sostiene con impotencia a su hijo hambriento, declaró Michael Fakhiri.
Anuncio