°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia inició ofensiva militar contra guerrilleros

Un oficial de la Policía Nacional de Colombia hace guardia mientras espera la llegada del ministro de Defensa colombiano, Iván Velázquez, a una conferencia de prensa después de su visita a la región del Catatumbo en Cúcuta, departamento de Norte de Santander, Colombia, el 24 de enero de 2025. Foto Afp
Un oficial de la Policía Nacional de Colombia hace guardia mientras espera la llegada del ministro de Defensa colombiano, Iván Velázquez, a una conferencia de prensa después de su visita a la región del Catatumbo en Cúcuta, departamento de Norte de Santander, Colombia, el 24 de enero de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
24 de enero de 2025 19:00

Ocaña. El gobierno de Colombia lanzó una ofensiva militar contra guerrilleros del ELN en la frontera con Venezuela que desde hace una semana libran una sangrienta arremetida que deja más de 80 muertos y 38 mil 600 desplazados.

"Ya hubo un primer combate del ejército contra efectivos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) (...). La orden es copar el territorio", informó este viernes el ministro de Defensa, Iván Velásquez, desde la fronteriza ciudad de Cúcuta.

Acompañado de altos mandos militares, Velásquez aseguró que más de 9 mil efectivos están desplegados en la zona para contener una ola de violencia que recuerda las peores épocas del conflicto armado colombiano.

Los primeros combates "se presentaron el día de ayer en la tarde en el suroriente de El Tarra", en la región limítrofe del Catatumbo, detalló de su lado el comandante del ejército, Luis Emilio Cardozo.

Desde el 16 de enero, miles de personas escapan de la guerra en el noreste del país, donde rebeldes del ELN atacan a civiles y se enfrentan con disidentes de las FARC que no firmaron la paz en 2016.

La Defensoría del Pueblo estima que el desplazamiento actual es el mayor desde 1997, cuando empezó el registro.

"Antes de terminar el primer mes del año se superó el número de personas afectadas por desplazamientos masivos en todo 2024" cuando fueron 25.611, indicó la defensora Iris Medina este viernes.

Periodistas de la AFP en esas zonas críticas registraron cómo los guerrilleros imponen un régimen de terror para ganar el control de estas montañas estratégicas para la producción de cocaína, a donde hasta ahora no llegaba la fuerza pública.

La orden es "actuar con todas nuestras capacidades para someterlos, para que esa amenaza no continúe", lanzó Velásquez.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio