°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 12 años de prisión a 'huachicolero'

Abraham Mayen Hernández fue detenido en diciembre del 2022 por la Policía Municipal de Ensenada, Baja California.
Abraham Mayen Hernández fue detenido en diciembre del 2022 por la Policía Municipal de Ensenada, Baja California. Foto FGR
24 de noviembre de 2025 13:28

México. La Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Baja California, de la Fiscalía General de la República (FGR), obtuvo de un juez federal una sentencia condenatoria de 12 años de prisión y una multa de un millón 154 mil 640 pesos en contra de Abraham Mayen Hernández, por el delito de transporte ilícito de hidrocarburo, práctica conocida como huachicol.

Mayen Hernández fue detenido en diciembre del 2022 por la Policía Municipal de Ensenada, Baja California, producto de un reporte en el que se indicaba que un tractocamión se encontraba detenido en la carretera libre Ensenada-Tijuana, a la altura del kilómetro 73, en el poblado La Misión.

Al detectar la presencia de las patrullas, el conductor intentó escapar, pero fue alcanzado y sometido a una revisión del vehículo, que transportaba hidrocarburo sin acreditar su legal procedencia, de acuerdo con la carpeta de investigación que citó la FGR en un comunicado.

Tras la detención, el tractocamión, el autotanque y los 13 mil litros de gasolina quedaron a disposición de la Fiscalía Federal en la entidad. Con las pruebas presentadas ante el juez, éste impuso a Abraham Mayen condena y multa por el delito.

Imagen ampliada

Contingente de mujeres por el 25N avanza al Zócalo; exigen justicia y eliminación de la violencia

La mayoría de las participantes visten de color morado y marcha gritando consignas como: “asesinos, asesinos son ustedes; en la guerra contra el narco las que mueren son mujeres”

En 15 días de operación del Plan Michoacán por la Paz suman 122 detenciones

El Gabinete de Seguridad informó que también se realizaron decomisos de armas, artefactos explosivos, drogas y vehículos, así como patrujalles de las Fuerzas Federales en distintos municipios.

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales

La iniciativa incorpora nuevas conductas delictivas al Código Penal Federal nuevas figuras, como descargas ilegales en mantos acuíferos, y daños a ecosistemas críticos como manglares, humedales, lagunas, pantanos y arrecifes.
Anuncio