°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierten sanciones a cooperativas de escuelas que vendan chatarra

La Secretaría de Educación Pública envió a las escuelas un manual de operaciones y lineamientos para la venta de comida en las instituciones. Foto Carolina Gómez
La Secretaría de Educación Pública envió a las escuelas un manual de operaciones y lineamientos para la venta de comida en las instituciones. Foto Carolina Gómez
23 de enero de 2025 15:26

Cuidad de México. El presidente de la Federación Mundial de Obesidad e investigador del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Simón Barquera, adelantó que previo a la entrada en vigor de los nuevos Lineamientos Generales para el Expendio de Alimentos y Bebidas en los establecimientos escolares, la Secretaría de Educación Pública (SEP) elaboró un manual para las cooperativas escolares en el que "les enseña que tipos de alimentos deben venderse", y alertó que habrá "sanciones" a quienes expendan productos chatarra y bebidas azucaradas.

En la presentación y lanzamiento de la Guía de Práctica Clínica de México para el manejo del sobrepeso y obesidad en adultos, desarrollada especialista del INSP y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, entre otras agrupaciones médicas, agregó que dicho manual fue elaborado por expertos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia y el sector salud, y lo que se propone es que en las escuelas haya alimentos sanos y frescos.

Recordó que la obesidad y el sobrepeso afecta a uno de cada tres escolares en México. "Tenemos que lograr que de aquí al 2030 la obesidad esté por debajo del 41 por ciento". Por ello, enfatizó que los nuevos lineamientos se aplicarán tanto en escuelas públicas como privadas, pues la meta es "eliminar los alimentos que les hacen daño a niños y adolescentes".

Imagen ampliada

Recuperan niveles las 210 presas del país; 74 están al 100% de capacidad

Sin embargo, en comparación con el año pasado, el total de almacenamiento de agua en las presas de todo el país, presenta un déficit del 7%.

Diagnóstico tardío y falta de especialistas, retos principales del linfoma de Hodgkin

En México hay sólo 750 hematólogos para atender este padecimiento. En 2022 se registraron 659 muertes por esta causa.

UNAM y el CSIC de España firman convenio para fortalecer la investigación científica

Implica actividades de docencia, investigación científica y tecnológica, difusión de la cultura e intercambio académico; proyectos de investigación ligados a los programas de posgrado; intercambio de estudiantes, entre otras acciones.
Anuncio