°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH recomendación por violaciones a DH de 17 personas en Tamaulipas

Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
23 de enero de 2025 18:06

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tamaulipas, tras acreditar que en septiembre del 2019 elementos de su Centro de Análisis, Información y Estudios (CAIET) cometieron graves violaciones a derechos humanos contra 17 personas, e hicieron uso ilegítimo de la fuerza y de armas de fuego en Nuevo Laredo. Igualmente, constató que policía perpetraron actos de tortura contra tres de las víctimas.

El caso se relaciona con la ejecución extrajudicial de ocho personas en esa ciudad fronteriza, el 5 de septiembre de ese año. En aquel momento, se dijo que habría sido consecuencia de un enfrentamiento entre policías y miembros de un grupo criminal.

En la Recomendación 173VG/2024, que la CNDH dio a conocer hoy, constató que lo asentado en el Informe Policial Homologado rendido ante la entonces Procuraduría General de Justicia del estado "carece de veracidad, ya que el día en que ocurrieron los hechos en ningún momento hubo un enfrentamiento” entre los policías adscritos al CAIET y las ocho víctimas, cinco hombres y tres mujeres.

Ese día, expuso, los elementos policiacos ingresaron a dos domicilios de donde sustrajeron a las ocho personas, a quienes después trasladaron a otro "en donde perdieron la vida”.

Asimismo, señaló que uno de los vehículos fue movido al tercer domicilio a petición del entonces coordinador estatal de la policía, por una grúa de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Nuevo Laredo, en donde finalmente fue encontrado el cuerpo de una de las víctimas.

Ante estos hechos, la CNDH recomendó a la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad proceder a la reparación integral del daño causado a las víctimas directas e indirectas.

De igual manera, colaborar en el seguimiento de la denuncia que se presente ante la Fiscalía General del Estado en contra de las autoridades responsables de los actos de tortura de los que fueron objeto tres de las víctimas.

También que exhorte a las personas servidoras públicas del CAIET a que se conduzcan con apego a la normatividad; y solicitar que se sometan a actividades de formación especializada en derechos humanos

Imagen ampliada

Otorgan suspensión de plano a ‘El 88’ de La Barredora, para no ser sometido a malos tratos

Este tipo de recursos se concede al considerar que pudieran cometerse violaciones graves, lo cual es analizado con posterioridad y de entrada sólo se entregan para que se suspendan los actos que atenten contra la ley.

Diputada Diana Karina, blanco de “campaña mediática”: Gutiérrez Luna

En entrevista con los medios informativos, Gutiérrez Luna mostró una fotografía donde aparecen los directivos de la organización del empresario Claudio X. González, a la cual responsabilizó de haber lanzado una “campaña mediática” contra Barreras Samaniego, quien es su esposa, “porque lo que ellos buscan es generar y posicionar el tema de esta supuesta censura, que no es tal”.

Niegan suspensión a ex titular de Unidad Antisecuestros para obtener prisión domiciliaria

Por unanimidad, Yoalli Montes y Omar Jaime Benítez, secretarios en funciones de magistrados y el Carlos López Cruz, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal en Ciudad de México, confirmaron el fallo de un juez de distrito, quien en primera instancia le negó al ex funcionario la medida cautelar.
Anuncio