°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan integrantes del Situam incremento salarial del 30%

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajdores de la Universidad Autónoma Metropolitana durante la manifestación. Foto Situam
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajdores de la Universidad Autónoma Metropolitana durante la manifestación. Foto Situam
22 de enero de 2025 18:51

Ciudad de México. A de 11 días de que venza el emplazamiento a huelga por incremento salarial y violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), y en el contexto del ofrecimiento económico que hará la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) integrantes del Sindicato Independiente de Trabajdores de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam) marcharon esta tarde, desde la Unidad Xochimilco hacia la Rectoría General de la casa de estudios.

En la movilización, en la que participaron trabajadores de las cinco unidades de la Universidad, además de integrantes de gremios, entre ellos del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear, de la Universidad Autónoma de Chapingo, del Instituto de Antropología y miembros de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional.

La marcha fue encabezada por el secretario general del Situam, Arturo León, quien manifestó que “hoy estamos tomando las calles para manifestar que tenemos una serie de demandas planteadas ante la UAM, que tienen que ver con un incremento salarial de 30 por ciento y un alza al tabulador de 20 por ciento, y tendremos una mesa de negociación más tarde en Rectoría General”.

Celebró que sea una “marcha nutrida” y destacó que el Situam siempre ha estdo comprometido con las causas sociales y de los sindicatos que conforman la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC), los cuales se reunieron la semana pasada y expresaron su respaldo al Situam.

El Situam ha destacado que desde que inició el actual proceso de revisión, el gremio “ha sostenido su disposición al diálogo y a escuchar las propuestas que resuelvan cada una de las demandas entregadas a la administración de la universidad, y ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos.”

El Situam “ha estado presentando de manera responsable los argumentos y fundamentos documentados durante siete sesiones de negociación, tanto en mesas de trabajo como en plenaria con la finalidad de obtener respuestas favorables a todas nuestras demandas.”

En el órgano de difusión gremial denominado Correo Sindical, critica que ante la demanda salarial, la administración sigue planteando que está realizando gestiones en la Secretaría de Hacienda, por lo que aún no tiene una respuesta concreta a nuestras peticiones relacionadas a nuestro salario”. Se espara que esta tarde noche se presente la propuesta económica de la UAM.

Imagen ampliada

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.

Fortalecerá SEP consejos técnicos con apoyos de entidades y docentes

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que esta transformación será gradual, respetuosa y profundamente humana, porque "se confía en el compromiso del magisterio y en su capacidad para construir, desde abajo, una nueva escuela pública.
Anuncio