°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

S&P mejora la calificación de Banca Mifel

“De tal manera, subimos nuestra calificación crediticia de emisor de largo plazo en escala nacional de mxA- a mxA y la de corto plazo de mxA-2 a mxA-1 de Banca Mifel. La perspectiva es estable”, explicó S&P en un comunicado. Foto Afp/ Archivo
“De tal manera, subimos nuestra calificación crediticia de emisor de largo plazo en escala nacional de mxA- a mxA y la de corto plazo de mxA-2 a mxA-1 de Banca Mifel. La perspectiva es estable”, explicó S&P en un comunicado. Foto Afp/ Archivo
16 de enero de 2025 13:57

Ciudad de México. La agencia calificadora de valores Standard & Poor’s (S&P) dio a conocer que subió la calificación de corto y largo plazo de Banca Mifel, una institución financiera mexicana que se especializa en ofrecer financiamiento a empresas.

Lo anterior, explicó la agencia, como resultado de “una mejora gradual de sus indicadores de calidad de activos, así como de un menor apetito al riesgo y la mejora en la diversificación de la cartera por sector económico y clientes”.

"El banco ha mostrado estabilidad financiera y un negocio resiliente, incluso ante ciclos económicos adversos. Lo anterior se ve reflejado en márgenes de interés estables, niveles de rentabilidad y capitalización consistentes, y políticas de fondeo y liquidez adecuadas.

“De tal manera, subimos nuestra calificación crediticia de emisor de largo plazo en escala nacional de mxA- a mxA y la de corto plazo de mxA-2 a mxA-1 de Banca Mifel. La perspectiva es estable”, explicó S&P en un comunicado.

La agencia espera que Mifel mantenga ingresos operativos y rentabilidad estables en los siguientes 12 meses, aún cuando la mayoría de los analistas del sector financiero y diversas organizaciones prevén que este año se tenga una desaceleración económica.

Refirió que en los últimos dos años, los indicadores de calidad de activos de Banca Mifel han mejorado gradualmente, incluso ante condiciones adversas de mercado y tal mejora responde, en gran medida, al impulso que ha tenido el negocio comercial, particularmente, proyectos de inversión, un sector que el banco históricamente ha atendido y que ha demostrado ser estable ante condiciones macroeconómicas adversas.

“El alza de calificación también refleja que el banco ha mantenido un apetito al riesgo moderado, reflejado en una menor concentración por cliente y mejor diversificación por sectores económicos”, agregó S&P.

Al cierre de noviembre, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Mifel obtuvo ganancias por dos mil 649 millones de pesos, mientras que el margen financiero —principalmente la diferencia entre los gastos y los ingresos por intereses— alcanzó un monto de tres mil 143 millones de pesos.

 
Imagen ampliada

Empresas mineras canadienses firman acuerdo para apegarse a prácticas sustentables

El sector minero canadiense en México puede establecer un nuevo estándar de conducta responsable que sirve de guía para las empresas.

Logra CFE mejor eficiencia energética de AL; reduce 5.37 millones de toneladas de CO2

La empresa invertirá 544 millones de pesos en la red nacional de transmisión con el remplazo y la modernización de equipos.

Reduce Pemex pérdidas en el tercer trimestre

Ángel Cid, director general de Pemex Exploración y Producción, informó que a finales de este año petrolera firmará sus primeros contratos mixtos con empresas privadas.
Anuncio