Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sostuvo esta tarde que sí se puede pacificar Sinaloa “y se va a pacificar”, y explicó que si bien desde junio hay una tendencia a la baja de los delitos en la entidad, se reforzaron los operativos.
En conferencia de prensa después de su comparecencia privada ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el funcionario rechazó las versiones de un atentado en su contra en septiembre pasado.
Aclaró: “No he recibido atentados. Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente y eso es lo que estamos haciendo siempre”.
También negó una ausencia en ese periodo. “No he tenido ningún retiro ni espiritual ni de vacaciones, todos los días a las seis de la mañana tenemos un gabinete que preside la presidenta Claudia Sheinbaum, yo no he faltado a ninguno, todos los días es permanente, el gabinete inicia a las seis y ahí estoy de manera permanente, no me he ausentado ni un solo día de mis labores ni lo haré”.
Respecto de Sinaloa, refirió que él, junto con los secretarios de la Defensa y de Marina, Ricardo Trevilla Trejo y Raymundo Pedro Morales, respectivamente, estuvo en Sinaloa, donde se desplegaron más tropas, personal y, sobre todo, más células de investigación.
“La situación, no estamos diciendo que está resuelta, de ninguna manera. Lo que estamos diciendo a la gente de Sinaloa es que estamos trabajando en el fortalecimiento también de las instituciones de seguridad locales y que vamos a estar de manera permanente hasta que la situación disminuya”, indicó.
Respecto de los índices de extorsión –en el contexto de un reporte emitido recientemente por Banamex-, afirmó que la estrategia contra ese delito funciona “y cuando decimos que sí está funcionando, no quiere decir que esté erradicado el problema, pero los números son muy, muy medibles”.
Detalló que el número 089 donde se reciben denuncias, se consolida como herramienta eficaz y, sobre todo, confiable.
“Un delito como la extorsión, así como el secuestro, lo que requiere es el acompañamiento a la víctima y eso precisamente es lo que hace el 089, llevar a la víctima en un acompañamiento donde hemos logrado que corte de manera inmediata la comunicación; se han recibido más de 59 mil llamadas y se ha logrado que 74 por ciento de los intentos de extorsión se frustraron gracias al acompañamiento real de los operadores”.
Refuerzo en Michoacán
Asimismo, informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, él y el general Trevilla viajarán este martes a Michoacán, para atender los casos de extorsión contra productores de limón, una semana después del asesinato del empresario Bernardo Bravo.
“Se han hecho varias detenciones, en este caso tan lamentable que todos sabemos; hay un avance importante, ha habido detenciones y vamos a continuar con esto”.
Respecto de los eventuales grupos de autodefensas en la región limonera, dijo que hay varios grupos, no solo en Michoacán, donde se han detectado ese tipo de grupos, que también podrían tener ciertos vínculos con el crimen organizado.
“No estoy hablando específicamente de un grupo, habría que revisar cada uno”, comentó.