°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La economía alemana se contrae en 2024 por segundo año consecutivo

Alemania ha pasado de ser la potencia económica de Europa a tener un desempeño peor al de sus principales pares de la zona euro. Foto Sputnik / archivos
Alemania ha pasado de ser la potencia económica de Europa a tener un desempeño peor al de sus principales pares de la zona euro. Foto Sputnik / archivos
15 de enero de 2025 18:59

Berlín. La economía alemana se contrajo en 2024 por segundo año consecutivo, lo que pone de manifiesto la profundidad de la recesión que afecta al mayor motor de la actividad en Europa.

La economía alemana se contrajo 0.2 por ciento en el conjunto del año –en línea con las previsiones de los economistas– y 0.1 por ciento en el último trimestre, informó el miércoles la Oficina Federal de Estadística, lo que sugiere pocos indicios de una inminente recuperación.

“Las cargas cíclicas y estructurales se interpusieron en el camino de un mejor desarrollo económico en 2024”, dijo Ruth Brand, presidenta de la oficina de estadística, en una rueda de prensa para presentar los datos.

La creciente competencia exterior, los elevados costos de la energía, tasas de interés todavía elevadas y perspectivas económicas inciertas pasaron factura, dijo Brand.

La economía alemana se había contraído 0.3 por ciento en 2023. La última vez que sufrió dos años consecutivos de contracción fue a principios de la década de 2000.

“Alemania está atravesando con diferencia la fase de estancamiento más larga de la historia de la posguerra”, dijo Timo Wollmershaeuser, jefe de previsiones del Ifo. “También se está quedando muy rezagada en una comparación internacional”.

Alemania ha pasado de ser la potencia económica de Europa a tener un desempeño peor al de sus principales pares de la zona euro, siendo la única gran economía que se espera que se haya contraído el año pasado.

Los desacuerdos sobre cómo salvar la mayor economía de Europa fueron el principal factor del colapso de la fraccionada coalición tripartita del canciller alemán Olaf Scholz el año pasado, y la economía es la principal preocupación de los votantes alemanes.

Alemania, una economía orientada a la exportación, está sufriendo la debilidad de la demanda mundial y la competencia, especialmente de China. En 2024, las exportaciones fueron 0.8 por ciento menores a las del año anterior.

Las oportunidades de exportación podrían deteriorarse aún más tras la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que ha amenazado con aranceles comerciales radicales, dijo el economista de LBBW Jens-Oliver Niklasch.

“Actualmente hay indicios muy fuertes de que 2025 será el tercer año consecutivo de recesión”, añadió Niklasch.

Imagen ampliada

Bonos del Tesoro caen ante temor de cierre del Gobierno en EU

El rendimiento de los bonos a 10 años cedió 4.6 puntos básicos, al 4.141 por ciento y el de las notas a dos años cayó 1.4 puntos básicos al 3.633 por ciento.

Trump reitera su intención de imponer aranceles a películas producidas fuera de EU

Estos gravámenes son necesarios porque otros países le han "robado" el negocio cinematográfico a Estados Unidos, indicó el mandatario en un mensaje en redes sociales.

Grupo Carso invierte casi 2 mil mdd en perforación de 32 pozos para Pemex

La compañía de Carlos Slim informó que el contrato para la perforación de pozos en el Campo Ixachi señala que Pemex empezará a pagar el proyecto hasta 2027.
Anuncio