°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela cerró 2024 con inflación de 48%, pondera Maduro

El jefe de Estado añadió que Venezuela logró firmar contratos en 2024 por más de 52 mil millones de dólares de inversión en toda la economía nacional. Foto Afp / archivo
El jefe de Estado añadió que Venezuela logró firmar contratos en 2024 por más de 52 mil millones de dólares de inversión en toda la economía nacional. Foto Afp / archivo
15 de enero de 2025 19:03

Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró el miércoles que la economía nacional registró una inflación anualizada que se ubicó en 48 por ciento en 2024, la más baja de los últimos 12 años.

Nosotros, anualizados, estamos teniendo la inflación más baja en los últimos 12 años, que es del 48 por ciento en 2024, y es una inflación sustentada en una política económica productiva, de equilibrio”, expresó Maduro durante la presentación de su mensaje anual a la nación.

Maduro ofreció esta declaración desde el teatro Teresa Carreño ubicado en el centro de la capital venezolana, en presencia de diputados de la Asamblea Nacional, autoridades del Tribunal Supremo, miembros de la dirección del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y movimientos y organizaciones sociales de todo el país.

El año 2023 habíamos tenido 190 por ciento, veníamos venciendo la inflación, venimos de 130 mil por ciento anualizada, luego 190 en el año 2023, 48 por ciento este año (…) vencida la inflación, controlada la inflación, ahora a derrotarla completamente, con producción, con políticas económicas correctas”, subrayó Maduro.

En su discurso, el presidente también detalló los avances del país en los aspectos políticos, sociales y administrativos de su gestión durante el 2024.

Entre ellos, recalcó el crecimiento de la economía, el cual atribuyó al incremento de la producción nacional.

El jefe de Estado añadió que Venezuela logró firmar contratos en 2024 por más de 52 mil millones de dólares de inversión en toda la economía nacional.

Además, anunció la activación del Decreto para Minimizar y Simplificar Trámites y Protocolos de Exportación.

En octubre, la inflación aceleró y se ubicó en 4 por ciento, frente a 0.8 por ciento que se registró en septiembre, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela (BVC).

El BCV también puntualizó que la inflación acumulada entre enero y octubre de 2024 se ubicó en 16.6 por ciento, lo que representa la variación más baja desde 2012 (13.4 por ciento).

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio