°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay motivo para emitir alerta por casos de HMPV: Kershenobich

El funcionario enfatizó que el sistema nacional de vigilancia está activo, por lo que se pueden detectar los casos de infecciones de este tipo, en la Ciudad de México, el 14 de enero de 2025. Foto Cuartoscuro
El funcionario enfatizó que el sistema nacional de vigilancia está activo, por lo que se pueden detectar los casos de infecciones de este tipo, en la Ciudad de México, el 14 de enero de 2025. Foto Cuartoscuro
14 de enero de 2025 09:41

El secretario de Salud, David Kershenobich afirmó este martes que “no hay motivo para emitir alerta” en el país por casos de infección por Metapneumovirus Humano (HMPV).

El padecimiento, similar a la gripe, y que ha causado un brote en China, es “un virus habitual” en esta época del año, señaló el funcionario en la conferencia de prensa diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

Cuestionado sobre el reporte emitido ayer por la Secretaría de Salud de Puebla respecto a un paciente fallecido supuestamente a causa de este virus, cuyo diagnóstico estaba a la espera de confirmación, Kershenobich dijo: "no hay motivo para emitir una alerta”.

Enfatizó que el sistema nacional de vigilancia está activo, por lo que se pueden detectar los casos de infecciones de este tipo.

Agregó que no hay vacunas ni tratamientos específicos para el HMPV.

“En este enfermo en particular de Puebla se sospecha que pudo tener el virus y Epidemiología, en su caso, lo ratificaría, pero aunque ratifique, no hay motivo para emitir una alerta ni para que haya alarma entre la población”.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio