°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registra inundaciones zona de Chalco afectada en junio pasado

En junio del 2024, en la temporada de lluvias, anegó a por lo menos alrededor de dos mil viviendas y siete mil 600 personas de unidades habitacionales, pueblos y colonias de esta localidad, pero la zona más crítica fueron las colonias Culturas de México y Jacalones, donde al menos 600 casas y tres mil 600 personas vivieron más de dos meses entre las anegaciones, así lo documentó La Jornada en su edición del 20 de agosto del 2024. Foto 'La Jornada'
En junio del 2024, en la temporada de lluvias, anegó a por lo menos alrededor de dos mil viviendas y siete mil 600 personas de unidades habitacionales, pueblos y colonias de esta localidad, pero la zona más crítica fueron las colonias Culturas de México y Jacalones, donde al menos 600 casas y tres mil 600 personas vivieron más de dos meses entre las anegaciones, así lo documentó La Jornada en su edición del 20 de agosto del 2024. Foto 'La Jornada'
12 de enero de 2025 18:30

Chalco. Méx. Al menos ocho calles y viviendas registraron inundaciones en las las colonias Culturas de México y Jacalones 2, por las lluvias registradas la noche del sábado y madrugada de este domingo; la zona es la misma donde en  junio del año pasado, alrededor de dos mil viviendas y siete mil 600 personas vivieron en aguas negras estancadas durante cerca de tres meses.

“Después del temblor de anoche, la lluvia como era de esperarse, comenzó a subir de nivel e inundó calles y viviendas”, plantearon habitantes de Culturas de México, quienes señalan que la lluvia comenzó a acumularse y se elevó por cerca de un metro de alto.

Vecinos consideraron que esta primera anegación es un “mal presagio”, pues plantean que con una lluvia comenzó a subir el nivel del agua y temen que, en la próxima temporada de tormentas, volverán a vivir la situación del año pasado, cuando cientos de familias permanecieron entre aguas negras.

Los colonos solicitan un plan estratégico que resuelva de manera definitiva la problemática que amaga con repetirse este 2025, pues a la orografía del terreno donde se desarrollaron sus comunidades, el deficiente sistema de drenaje se suman escurrimientos que provienen de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

En junio del 2024, en la temporada de lluvias, anegó a por lo menos alrededor de dos mil viviendas y siete mil 600 personas de unidades habitacionales, pueblos y colonias de esta localidad, pero la zona más crítica fueron las colonias Culturas de México y Jacalones, donde al menos 600 casas y tres mil 600 personas vivieron más de dos meses entre las anegaciones, así lo documentó La Jornada en su edición del 20 de agosto del 2024.

A través de bloqueos en la carretera federal México-Texcoco, los pobladores visibilizaron la tragedia que vivían, ello permitió el arribo de ayuda por parte del gobierno del Estado de México, para atender la contingencia  que inició a finales de junio y se prolongó hasta el mes de agosto de ese año.

“Se registra una inundación sobre calles principales de la colonia Culturas, en el municipio de Chalco, sin presentarse afectación vial hasta el momento”, señaló la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) a través de su reporte vial. 

Imagen ampliada

Se debe volver a la agricultura indígena, la convencional es insostenible: INIFAP

Erica Muñiz Reyes, presidenta de la Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible, agregó que los pueblos originarios “son los que han entendido muy bien el papel de la naturaleza para obtener un alimento".

En 2024, desaparecieron 8 personas al día en Baja California

Según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal, Baja California ocupa el tercer lugar nacional con reportes de personas desaparecidas y no localizadas, solo después de Tamaulipas y Nuevo León.

Semana violenta en Morelos deja 21 muertos

La madrugada de este 23 de noviembre fue abandonado un cadáver desmembrado en la colonia Emiliano Zapata en Cuautla, Morelos.
Anuncio