°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisará SCJN 15 recursos de aspirantes rechazados a cargo judicial

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
08 de enero de 2025 17:04

Ciudad de México. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará y votará este jueves en sesión pública 15 de los 471 recursos de inconformidad que presentaron las personas que no pasaron el primer filtro del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) para elegir a los aspirantes a jueces, magistrados y ministros.

Sin embargo, debido a que este jueves vence el plazo para que la Corte dé una respuesta a las impugnaciones los ministros acordaron, en sesión privada del pasado martes, enviar los 456 recursos restantes al TEPJF, para que esa instancia decida si reintegra o no a los quejosos en el proceso.

Cabe señalar que el Comité de Evaluación Judicial suspendió ayer su proceso para seleccionar a los candidatos a la elección judicial, al acatar una suspensión dictada por un juez federal de Michoacán que ordenó a esa instancia y a los Comités de Evaluación del Legislativo y Ejecutivo federal frenar su proceso.

Lo anterior, dejó en incertidumbre sobre su postulación a los mil 46 aspirantes que sí pasaron al segundo filtro del Comité de Evaluación Judicial, más los que la Corte y el TEPJF decida reincorporar al proceso de selección.

Según fuentes judiciales, de continuar el proceso para la selección de candidatos por los poderes Judicial y Ejecutivo, se quedarían fuera de revisión y selección los aspirantes que se inscribieron en el PJF.

 

Imagen ampliada

Presenta Cofepris 16 nuevas guías para fortalecer ensayos clínicos en México

Están orientadas al diseño, conducción, seguridad e informes de ensayos clínicos para el desarrollo de nuevos medicamentos.

Colabora INM en retorno de tres menores con sus abuelos en Honduras

Las hermanas Angélli, Dulce y Maia, de menos de 11 años de edad, permanecían bajo resguardo de un Centro de Asistencia Social en Puebla desde hace siete años tras ser abandonadas por sus padres.

Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro

Un tribunal determinó que los padres de los 43 normalistas desaparecidos no pueden intervenir en el amparo, al no ser afectados directos en ese caso.
Anuncio