°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana desacelerará en 2025, prevé encuesta de Citi Group

Analistas económicos consultados por Citi Group disminuyeron su proyección de crecimiento económico para este año. Foto Afp / Archivo
Analistas económicos consultados por Citi Group disminuyeron su proyección de crecimiento económico para este año. Foto Afp / Archivo
07 de enero de 2025 15:58

Ciudad de México. Analistas económicos consultados por Citi Group disminuyeron su proyección de crecimiento económico para este año. Pasó de 1.2 a 1 por ciento.

Esa es la proyección de la primera Encuesta Citi de Expectativas de 2025, que es levantada cada 15 días entre analistas de bancos, casas de bolsa, consultoras, entre otras instituciones.

De acuerdo con el documento, divulgado este martes, los analistas anticipan que durante 2024 la economía mexicana haya crecido 1.6 por ciento.

De concretarse dichos pronósticos, se podría decir que este 2025 la actividad nacional enfrentará un proceso de desaceleración, es decir, el crecimiento será menor.

Según los Criterios Generales de Política de 2025 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gobierno espera que durante 2024 la economía mexicana haya crecido entre 1.5 y 2.5 por ciento, mientras que para el presente año prevé que la expansión sea de entre 2 y 3 por ciento.

Por su parte, el Banco de México (BdeM) anticipa que el crecimiento durante 2024 sea de 1.6 por ciento, mientras que para 2025, proyecta un avance menor, de 1.2 por ciento.

El documento presentado por Citi indica que la institución con el pronóstico de crecimiento más alto para 2024 es Intercam, con una estimación de 1.6 por ciento; mientras que la más optimista para este año es Signum Research, que coloca su estimado en 2 por ciento.

 Recorte a la tasa de referencia en febrero

Según la Encuesta, de los 32 encuestados, 30 esperan que el Banco de México (BdeM) haga otro recorte a la tasa de referencia en la reunión de política monetaria de febrero y los dos restantes lo proyectan hasta marzo.

En este sentido, 23 encuestados esperan que el próximo recorte sea de un cuarto de punto porcentual, mientras que ocho prevén una disminución de medio punto porcentual. 

Thorne & Associates prefirió no especular respecto a la magnitud del recorte.

Así, los economistas consideran que al culminar 2025 la tasa de referencia del banco central se situará en 8.5 por ciento.

 

Imagen ampliada

Pérdidas por hasta 35 mil mdd por aranceles; la cifra puede bajar

Algunas empresas han rebajado sus anteriores previsiones más pesimistas después de que Trump alcanzara acuerdos comerciales con la Unión Europea (UE) y Japón con tarifas más bajas.

Bankaool y tapi firman alianza para impulsar pagos digitales

La alianza busca acelerar el crecimiento de la banca digital en México con una experiencia de usuario mejorada y un mayor alcance, señalaron las compañías.

Finamex asume el control de 21 fondos de inversión de Vector

Son nueve fondos de renta fija y 12 de renta variable, de los que Vector Fondos era titular, informó S&P.
Anuncio