°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo presidente de Corea del Sur se compromete a estabilizar el país

El nuevo presidente de Corea del Sur, Choi Sang Mok, pidió perdón a la población por el caos político que vive la nación. Foto Afp
El nuevo presidente de Corea del Sur, Choi Sang Mok, pidió perdón a la población por el caos político que vive la nación. Foto Afp
27 de diciembre de 2024 11:26

Madrid. El nuevo presidente en funciones de Corea del Sur, Choi Sang Mok, se dirigió este viernes por vez primera a la población para pedir perdón por el caos político en el que vive inmersa la nación, que lleva tres mandatarios en un mes a raíz de la fallida declaración de ley marcial promulgada por el ahora destituido Yoon Suk Yeol, y prometió que dedicará su mandato a estabilizar la situación.

Choi, vice primer ministro y ministro de Finanzas, tomó el mando de manos de Han Duck Soo, también destituido esta misma mañana por el Parlamento nacional tras declarar su intención de seguir dejando vacíos tres puestos del Tribunal Constitucional, imprescindibles para confirmar la destitución de Yoon.

Además, el nuevo mandatario, cabe recordar, tampoco se encuentra libre de la polémica ya que participó en una cuestionada reunión del gabinete convocada por Yoon antes de declarar la ley marcial.

"Este gobierno hará todo que pueda para garantizar la estabilidad nacional", aseguró en un comunicado por escrito, recogido por la agencia oficial de noticias surcoreana, Yonhap. "Haremos todo lo posible para garantizar que la seguridad del país y la vida cotidiana de la gente no se vean afectadas, proporcionando solidez en la seguridad, estabilidad en el orden público y una economía inquebrantable", resaltó.

Imagen ampliada

Juez desestima cargos penales contra ex director del FBI y fiscal general de NY

El fallo desecha dos casos que Trump había solicitado públicamente al presionar a los líderes del Departamento de Justicia para que tomaran medidas contra figuras de alto perfil que lo habían criticado y liberaron investigaciones sobre su conducta.

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía entra en erupción tras más de 10 años de inactividad

El volcán Hayli Gubbi lanzó una columna de ceniza que cruzó el mar Rojo y llegó al sur de la península Arábiga.

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, califica de infamias reportaje que la vincula al crimen

“Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales" señaló Francia Márquez en un comunicado.
Anuncio