°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministro de Cultura de España resalta esfuerzo para cambiar interpretación de la época colonial en AL

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante un desayuno informativo organizado por Europa Press, en el Hyatt Regency Hesperia Madrid.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante un desayuno informativo organizado por Europa Press, en el Hyatt Regency Hesperia Madrid. Foto Europa Press
24 de noviembre de 2025 13:33

Madrid. El amplio espectro de la cultura en España encontró hoy asidero en una suerte de balance de 2025, con pinceladas sobre México, la memoria democrática e Israel.

En un encuentro con periodistas, el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, abordó un abanico de temas entre los cuales el acento en los lazos con América Latina y el Caribe tuvo un espacio preferencial con México y de modo general, los museos.

Acerca de México, Urtasun se congratuló de tener una fluida comunicación con la secretaria de Cultura del país de los mayas y los aztecas, en un esfuerzo de ambas partes en el interés de restaurar al mejor nivel los nexos bilaterales.

Resaltó en particular la presencia española en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y con relevancia notable, La mitad del mundo. La mujer en el México indígena, una muestra que reúne 450 piezas procedentes de esa nación, con sede principal en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid.

La exposición cuenta con otros tres escenarios, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la Casa de México en España y el Instituto Cervantes.

En paralelo, Urtasun valoró la minuciosa labor que se realiza de forma conjunta con países latinoamericanos, historiadores y museos, para distanciarse de criterios que pueden resultar ofensivos en la interpretación de la época colonial.

Durante un análisis exhaustivo de la actividad que preside en los desayunos de Europa Press, remarcó que “la cultura es el lugar desde donde un país decide lo que quiere ser, es el sostén de la democracia”.

En esa línea, consideró que la memoria es sustento imprescindible dentro de los fundamentos de una nación y extinguir las fundaciones de la dictadura franquistas, recuperar patrimonio expoliado y redimir a las víctimas, son propósitos legítimos y sanadores.

Aprovechó para puntualizar que el valor de la cultura es ilimitado, como se aprecia en una España más adicta a la lectura, con un desarrollo impresionante del cine, las artes escénicas, literatura, plástica y en defensa de su diversidad lingüística.

Eurovision e Israel

Por otra parte, el ministro español consideró que en su momento las sancione a Sudáfrica fueron determinantes en el fin del apartheid, como espera lo sea ahora respecto a la actitud de Israel con Palestina.

No hay razón para levantar el boicot a Israel en el Festival de Eurovisión porque el alto el fuego no se está respetando y siguen las matanzas y los ataques en Gaza, aseveró Urtasun.

'Israel tiene bloqueada una solución política a través de la creación de un Estado palestino plenamente soberano y mientras esto no ocurra, el boicot cultural debe seguir', sentenció.

Imagen ampliada

Unesco otorga a SLP la distinción como Ciudad Creativa en Literatura

La capital potosina se integra a una red mundial de 408 ciudades en más de 100 países, reafirmando su vocación cultural y su apuesta por el desarrollo sostenible a través de las letras.

Detienen a otros 4 sospechosos por asalto al Louvre

La fiscalía de París recordó que igual número capturados fueron puestos bajo investigación formal el 29 de octubre y el 1 de noviembre.

Ministro de Cultura español llama a debatir sin miedo sobre pedir perdón a México

"Se avanzaría en el rencuentro con un país y un gobierno hermanos”, aseguró Ernest Urtasun.
Anuncio