°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comité del Legislativo difunde lista complementaria de aspirantes al PJ

Aspectos de una de las 67 páginas que componen la lista.
Aspectos de una de las 67 páginas que componen la lista.
17 de diciembre de 2024 23:00

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo dio a conocer esta noche un listado adicional de 3 mil 817 aspirantes a jueces, magistrados y ministros, que sumados a los 7 mil 60 que hizo públicos cerca de la medianoche del pasado domingo, dan un total de 10 mil 877 abogados que pasan así el primer filtro para contender por estar en la boleta electoral de la elección extraordinaria de junio del 2025.

Se incluyeron en esa lista añadida otros 105 aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia, entre ellos Marisela Morales, quién fue procuradora general de justicia en el sexenio de Felipe Calderón, Paula María García Villegas, hija de la actual diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero.

De igual manera el Comité de Evaluación del Poder Legislativo integró a la contienda por una plaza en la Suprema Corte a Sara Irene Herrerías, actual fiscal de derechos humanos de la Fiscalía General de la Republica (FGR).

El listado adicional incluye 83 aspirantes a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, 21 a las dos plazas vacantes de magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) -entre ellos Gabriela Villafuerte Coello, que tiene carrera en ese órgano- y 105 magistrados de salas regionales.

Los restantes son candidatos al cargo de jueces de distrito y magistrados de circuito.

Si se compara ese listado final de 10 mil 877 aspirantes que pasaron la primera prueba, con los 10 mil 959 que presento ese Comité, de forma preliminar el 7de diciembre pasado, significa que sólo eliminaron a 82 personas.

El número total es casi similar al del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, que son 11 mil 14 y muy por arriba de los del poder judicial, que redujo de 3 mil 805 abogados y litigantes inscritos, a sólo mil 46.

Respecto a las críticas recibidas para el Comité de Evaluación del Poder legislativo, por haber subido los datos a su sitio digital en el límite del plazo, el pasado domingo 15, y haber enlista ayer casi cuatro mil nombres adicionales, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sostuvo que se cumplió con lo establecido en la convocatoria a esa elección de juzgadores del próximo año.

En la fase siguiente se deberá analizar la idoneidad de esos 10 mil 887 aspirantes, lo que incluye revisar sus actuaciones públicas, sus sentencias en caso de ser integrantes del poder judicial, su trayectoria y buena y ya comenzaron a revisar información de ciudadanos sobre algunos de los inscritos.

Los comités tienen de plazo hasta el 31 de enero para revisar los perfiles y entregar el listado definitivo, que será objeto de insaculación, para ajustarlo con el número de candidatos que estarán en las boletas.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio