°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comité de Evaluación de aspirantes al PJ emitirá listado complementario

Trabajadores del poder judicial se manifiestan a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 03 de octubre del 2024. Foto Roberto García Ortiz
Trabajadores del poder judicial se manifiestan a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 03 de octubre del 2024. Foto Roberto García Ortiz
16 de diciembre de 2024 20:01

Ciudad de México. El Comité de Evaluación del Poder Legislativo de la Federación emitió una lista incompleta de aspirantes elegibles a ocupar una plaza de ministro, magistrado o juez, por lo que en las próximas horas emitirá un listado complementario que será de menos de mil personas.

Aunque la legislación obligaba a esta instancia a presentar el listado completo el 15 de diciembre, la presidenta en turno de la comisión, Maribel Concepción Méndez de Lara, dijo que no violaron la ley al entregarlo a medias.

El comité expidió “una lista con 7 mil 60 personas elegibles, adicionalmente y en paralelo expedimos un boletín donde claramente expresamos que esta era la lista primaria y que habría una lista complementaria, es decir, ya fue el anuncio simultáneo, entonces no hay violación a la ley de ninguna manera, no estamos dejando en estado de indefensión a las personas aspirantes, a participar en el proceso electoral de junio próximo”, explicó.

En conferencia de prensa, Andrés Norberto García Repper, también integrante de esta agrupación, resaltó que no pudieron subir en la lista de anoche a todos los elegibles, dado el cúmulo de trabajo.

Se trata de personas cuyos documentos ya fueron revisados y solo falta incorporarlos a la lista, pero no son miles, añadió.

Aseguró que toda aquella persona que se haya inscrito y que haya remitido los documentos que establece la convocatoria, como el título de abogado con calificación mínima de 8 y hayan presentado un ensayo,  “deben estar tranquilas porque a pesar de que en la primera lista no aparecen, están consideradas, han sido validadas y continuarán en el proceso” 

El Comité puntualizó que hasta el momento sólo están descartados del listado quienes no cumplieron con alguno de los requisitos establecidos en la convocatoria.

Imagen ampliada

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.

Confía Sheinbaum en que haya diálogo entre EU y Venezuela por tensiones bélicas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en caso de que haya un acercamiento entre ambos países, "en lo que pueda ayudar México, vamos a ayudar".
Anuncio