°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía IP en estrategia de seguridad de Sheinbaum; “ya esta probada”: CCE

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum. Foto Presidencia
La mandataria federal, Claudia Sheinbaum. Foto Presidencia
10 de diciembre de 2024 20:54

El sector privado tiene confianza en la estrategia de seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, porque ya esta probada, señaló Francisco Cervantes Díaz, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“Sí, sí tenemos confianza porque, es ya está probada, ya pasó en la Ciudad de México, que llegó a ser la urbe más conflictiva en tema de seguridad y se metió bastante orden”, indicó el presidente del organismo cúpula de la iniciativa privada, quien además negó que pretenda relegirse un periodo más en el CCE.

Cervantes Díaz comentó que la confianza es sobre todo por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México

Reconoció que por tratarse de un tema macro, “requiere de más tiempo, la inseguridad no se arregla tan rápido, lleva a la mejor años, pero que se va avanzando para tener tan poquitos días, hay avances.

Recordó que se han observado resultados en materia de seguridad, como es el caso de detenciones de criminales, decomisos, entre otras acciones. Acotó que el sector privado mantiene mesas de trabajo con el distintas dependencias del gobierno para tratar la inseguridad en carreteras.

Cervantes Díaz negó que el consejo ejecutivo del CCE busque modificar los estatutos para que él pueda estar un año más al frente del órgano del sector privado, por lo que tampoco puede participar en el proceso.

Aunque acotó que si puede ampliar unos meses por temas de agenda, indicó que será en marzo cuando se renueve la dirigencia y será en enero cuando comiencen las convocatorias.

Por otra parte, comentó que el CEO Dialogue con Canadá se realizará en enero, pues ya no dan los tiempos para hacerlo en los siguientes días. Reconoció que si existen posturas sobre una posible salida de México del T-MEC, pero no es una mayoría. “Es un acuerdo que ha sido para todos benéfico y cualquier ruptura de estas, lo único que hacemos es que otras regiones se fortalezcan. Creo que a nadie le conviene”, dijo.

Imagen ampliada

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.

Bezos será codirector de la start up de IA Project Prometeus

El puesto de Bezos en la start up es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.
Anuncio