°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afirman rebeldes islamistas haber ingresado a Damasco

Hombres armados posan para fotografías cerca de un vehículo militar perteneciente a las fuerzas del régimen sirio y confiscado por las fuerzas antigubernamentales, en llamas después de ser alcanzado por las fuerzas del régimen, en la gobernación de Hama, el 7 de diciembre de 2024. Foto Afp
Hombres armados posan para fotografías cerca de un vehículo militar perteneciente a las fuerzas del régimen sirio y confiscado por las fuerzas antigubernamentales, en llamas después de ser alcanzado por las fuerzas del régimen, en la gobernación de Hama, el 7 de diciembre de 2024. Foto Afp
07 de diciembre de 2024 20:36

Combatientes encabezados por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS) anunciaron que comenzaron a ingresar a la capital siria de Damasco, donde los pobladores reportaron haber escuchado fuertes tiroteos.

"Nuestras fuerzas comenzaron a entrar a Damasco", publicó en Telegram el movimiento HTS. Esta es la primera vez que las fuerzas de oposición han llegado a las afueras de la capital siria desde 2018, cuando el ejército del gobierno recapturó la zona después de un asedio de varios años.

Horas más tarde, el presidente sirio, Bashar al-Assad, abordó un avión y partió hacia un destino desconocido, dijeron a Reuters el domingo dos altos oficiales del ejército familiarizados con el incidente.

Imagen ampliada

Trump deberá pagar 83.3 mdd a escritora E. Jean Carroll por difamación, ratifica tribunal

El Tribunal de Apelaciones del 2º Circuito de Estados Unidos en Manhattan rechazó el argumento de Trump de que el veredicto de enero de 2024 debía ser anulado porque merecía inmunidad presidencial ante la demanda de Carroll.

Condenan a 31 años de cárcel en EU a miembro de Los Zetas

Eleazar Medina Rojas fue señalado por conspirar para fabricar y distribuir grandes cantidades de cocaína y mariguana.

Legisladores destituyen al primer ministro de Francia

El primer ministro, François Bayrou, fue destituido abrumadoramente en una votación de 364-194 en su contra. Bayrou pagó el precio por lo que parecía ser un error político asombroso, apostando a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para reparar sus deudas.
Anuncio