°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Milicianos capturan la ciudad siria de Hama

Insurgentes sirios aplauden mientras viajan en un vehículo militar por las calles de la ciudad de Hama, el 5 de diciembre de 2024. Foto Afp
Insurgentes sirios aplauden mientras viajan en un vehículo militar por las calles de la ciudad de Hama, el 5 de diciembre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Ap
05 de diciembre de 2024 10:48

Beirut. Los milicianos entraron en la ciudad de Hama, en el centro de Siria, el jueves después de días de intensos enfrentamientos con las fuerzas gubernamentales que han puesto bajo su control grandes partes del país.

El Ejército sirio anunció el jueves la retirada de Hama después de que los milicianos traspasaron sus defensas, en otro revés para el presidente Bashar Assad. El Ejército dijo que se replegó de Hama y tomó posiciones fuera de la ciudad para proteger la vida de los civiles.

El próximo objetivo de los milicianos probablemente será la ciudad central de Homs, la tercera más grande del país. Homs, que está a unos 40 kilómetros (25 millas) al sur de Hama, es la puerta de entrada a la capital, Damasco, sede del poder de Assad y la región costera que es una base de apoyo para él.

Abu Mohammed al-Golani, el líder de facto de la insurgencia siria, anunció en un mensaje de video que la insurgencia llegó a la ciudad de Hama en una “conquista que no es vengativa, sino una de misericordia y compasión”.

La captura de Hama, la cuarta ciudad más grande de Siria, es otro golpe para Assad días después de que los milicianos capturaran gran parte de Alepo, en el norte, la ciudad más grande del país.

Al-Golani es el líder del grupo insurgente más poderoso en Siria, Hayat Tahrir al-Sham, que durante mucho tiempo sirvió como la rama de Al Qaeda en Siria y es considerado un grupo terrorista por la ONU y países incluyendo a Estados Unidos. Al-Golani recorrió públicamente la ciudad de Alepo el miércoles y habló sobre Hama el jueves desde un lugar no revelado en lo que parece ser un video filmado con un teléfono móvil.

Imagen ampliada

Venezuela exige a la ONU aplicar la ley para detener agresión de Estados Unidos

El canciller, Yván Gil, advirtió que Naciones Unidas debe actuar en el caso de los asesinatos cometidos por fuerzas estadunidenses en el Caribe.

BBC ofrece disculpas a Trump por editar discurso previo al asalto del Capitolio

El presidente de la televisora, Samir Shah, envió una carta personal a la Casa Blanca e indicó que la cadena "no tiene previsto" volver a retransmitir el corte en ninguna de sus plataformas.

Emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio

Las emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles serán un 1.1 por ciento mayores en 2025 que un año antes, señalan especialistas.
Anuncio