°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 18 cuerpos exhumados de la fosa común de la FGE de Morelos

En los 18 días que lleva la diligencia de exhumación en la fosa común de la Fiscalía de Morelos, llevan localizados 18 cuerpos. Foto Rubicela Moreloa
En los 18 días que lleva la diligencia de exhumación en la fosa común de la Fiscalía de Morelos, llevan localizados 18 cuerpos. Foto Rubicela Moreloa
02 de diciembre de 2024 17:42

Cuernavaca, Mor. Un total de 18 personas han sido exhumadas de la fosa común de la FGE que está en el panteón Pedro Amaro de Jojutla, en los 17 días que lleva la diligencia de la dependencia.

La diligencia de exhumación comenzó el pasado 5 de noviembre, y según los expertos forenses, continuarán “las labores en el panteón con la participación de las instituciones referidas”.

Aparte de la FGE, en estos trabajos de exhumación de cadáveres, participan la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), de la Guardia Nacional (GN), del Equipo Mexicano de Antropología Forense (EMAF) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Estas dependencias, según la FGE, ofrecieron el pasado fin de semana “un informe actualizado a los Colectivos de Víctimas presentes en los trabajos de excavación que se realizan en el panteón de la colonia Pedro Amaro del municipio de Jojutla”.

En este informe, de acuerdo con esta dependencia, en materia de arqueología, se precisó que se ha alcanzado una profundidad de dos metros con 30 centímetros, del lado de la excavación anterior (año 2022). “Ahí, expresó el equipo de expertos, en estos últimos días se localizaron bolsas plásticas, las cuales se están recuperando con los respectivos cuidados para no perder elementos óseos, mientras se sigue la búsqueda de alguna otra capa de interés pericial”.

En cuanto al informe de antropología física, se precisó que este viernes 29 de noviembre, "se analizaron los restos frágiles correspondientes a tres individuos, todos ellos esqueletizados, en un estado de conservación de regular a malo". Uno de estos individuos, según la Fiscalía,  "cuenta con características para su identificación, al contar con clavos intramedulares en ambos fémures, según lo descrito por el médico legista". 

Imagen ampliada

Investigan a conductora de TV en Jalisco por contratación indebida

Además de salir en un programa televisivo, recibia un sueldo de unos 73 mil pesos al mes como "asesora técnica" del SIAPA, Jalisco.

Suspenden clases en BCS ante proximidad de huracán 'Lorena'

La Secretaría de la Defensa Nacional puso en marcha el plan de emergencia DN-III en todo el estado, mientras que brigadas de la Comisión Federal de Electricidad se desplegaron del estado de Baja California a la zona norte de Baja California Sur

Proyecto Inocencia exige al nuevo Poder Judicial justicia para presos indígenas

José Manuel Del Río Virgen, impulsor del proyecto celebró la elección de Hugo Aguilar como presidente de la SCJN.
Anuncio