°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen acciones de Elektra más de 64% en la BMV

Elektra convocó a una asamblea de accionistas el 27 de diciembre de 2024 para discutir la privatización de la compañía, cuya cotización en la bolsa local fue suspendida este año. Foto Cuartoscuro / Archivo
Elektra convocó a una asamblea de accionistas el 27 de diciembre de 2024 para discutir la privatización de la compañía, cuya cotización en la bolsa local fue suspendida este año. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de diciembre de 2024 12:55

Ciudad de México. Las acciones de Grupo Elektra, empresa de servicios financieros y de comercio especializado en Latinoamérica y mayor proveedor de préstamos no bancarios de corto plazo en Estados Unidos, se desploman un 64.76 por ciento, a 332.09 pesos por título en la Bolsa Mexicana de Valores a media jornada.

Ante la drástica caída de las acciones de Elektra este lunes, la emisora comunicó hace unos momentos al público inversionista que la medida ordenada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), mediante el oficio número 155-3/8880/2024 el 29 de noviembre de 2024, en el cual instruyó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que reanudara la cotización de las acciones de Grupo Elektra, identificadas con clave de cotización “ELEKTRA”, bajo el esquema de negociación continua, ha generado movimientos anormales en cuanto a precio y volumen operado ocasionando un daño irreparable.

“Se advierte a todos los participantes en el mercado del riesgo de que se realicen operaciones con acciones inmersas en el mercado de forma indebida, por lo que cualquier transacción con las mismas podría implicar responsabilidad para las partes involucradas en ellas”, afirmó la compañía del empresario Ricardo Salinas Pliego, en un trascendido al público inversionista.

La semana pasada, Elektra anunció que dejará de estar listada en la Bolsa Mexicana de Valores, tras tres décadas de cotización en la plaza bursátil, pues no ha logrado reflejar el verdadero valor de sus acciones, ni representa un beneficio para sus accionistas.

En medio de ‘dimes y diretes’ entre la empresa Elektra y la CNBV sobre la suspensión de operación y el levantamiento del mismo, la emisora se encamina a una estrategia drástica y tardada de una oferta pública de adquisición de la totalidad de sus acciones en circulación en Bolsa.

Elektra convocó a una asamblea de accionistas para dentro de un mes (27 de diciembre de 2024) para discutir la privatización de la compañía, cuya cotización en la bolsa local fue suspendida este año, reveló en un comunicado relevante a la BMV.


Imagen ampliada

Imposición arancelaria es “injusta”, pero se negociará: Brasil

El ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, ponderó que se incluyeron excepciones como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, y los fertilizantes

México tiene un mejor trato con EU que casi cualquier país: Ebrard

El secretario de Economía destacó que sólo China y México lograron posponer la entrada en vigor de los aranceles, además de los beneficios que otorga el T-MEC.

Transgénicos, energía, y retraso en registros, limitantes comerciales que ve EU en México

El informe de la USTR destaca que México impone medidas “injustificadas” para la importación de maíz genéticamente modificado, glifosato y químicos agrícolas que limitan la inversión extranjera.
Anuncio