°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elektra quiere salir de la Bolsa Mexicana de Valores

Logotipo de Elektra en imagen de archivo. Foto Germán Canseco
Logotipo de Elektra en imagen de archivo. Foto Germán Canseco
27 de noviembre de 2024 16:13

Ciudad de México. Grupo Elektra, del empresario Ricardo Salinas Pliego, anunció este miércoles que dejará de estar listada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tras tres décadas de cotización, pues no ha logrado reflejar el verdadero valor de sus acciones, ni representa un beneficio para sus accionistas.

Elektra ha convocado a una asamblea de accionistas para dentro de un mes (27 de diciembre de 2024) para discutir la privatización de la compañía, cuya cotización en la bolsa local fue suspendida este año, reveló en un comunicado relevante a la BMV.

La empresa de servicios financieros y de comercio especializado líder en Latinoamérica y el mayor proveedor de préstamos no bancarios de corto plazo en Estados Unidos, informa al público que, de conformidad con lo previsto en la Ley General de Sociedades Mercantiles, el día de hoy se publicó la convocatoria a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el próximo viernes 27 de diciembre de 2024 para privatizar la compañía”, precisó la emisora.

Por ello, más del 95 por ciento de sus accionistas se inclinan por privatizar la compañía para reorganizarla y maximizar su valor alrededor de sus amplios activos tecnológicos, digitales y físicos, tanto nacionales como internacionales, reveló la emisora en redes sociales.

La empresa tiene 22 millones 701 mil 868 de acciones en circulación, lo que representó un valor de mercado de 209 mil 497 millones 180 mil 167 pesos, según datos de la BMV.

Cabe recordar que la semana pasada, Elektra comentó que obtuvo un recurso legal que ordenaba mantener la suspensión de sus acciones, ya que actualmente está inmersa en un procedimiento contencioso administrativo. No obstante, las autoridades bursátiles mexicanas decidieron levantar la suspensión que se impuso en julio.

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio