°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles “devastarían” economías de México y EU: Coparmex

El presidente Donald Trump durante una conferencia, el 13 de noviembre de 2024. Foto Allison Robbert / Pool vía Ap
El presidente Donald Trump durante una conferencia, el 13 de noviembre de 2024. Foto Allison Robbert / Pool vía Ap
27 de noviembre de 2024 11:57

Ciudad de México. La imposición de aranceles mutuos entre Estados Unidos y México sería devastador para ambas economías, consideró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), organismo del sector privado que reconoció la respuesta del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La agrupación de la iniciativa privada expresó su inquietud por la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos, pues consideró que “estas medidas no solo afectan la estabilidad económica de la región, sino que también representan un desafío directo al espíritu de cooperación y entendimiento” en la relación trilateral de los socios del T-MEC.

La Coparmex consideró que es fundamental actuar con estrategia y firmeza para salvaguardar los intereses de México. En ese sentido, reconoció “la importancia de la respuesta del gobierno de México, que ha dejado clara la disposición de México para defender sus intereses frente a posibles acciones unilaterales”.

No obstante, advirtió que medidas mutuos de imposición de aranceles “tendría efectos devastadores para ambas economías, especialmente en industrias que dependen de insumos provenientes de Estados Unidos, como la automotriz y la manufacturera”.

Apuntó que “es crucial que México aproveche la revisión del T-MEC prevista para 2026, cuyo proceso iniciará el próximo año, como una oportunidad para elevar el nivel de cooperación comercial y consolidar a América del Norte como la región más competitiva del mundo”.

Imagen ampliada

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

De acuerdo con un documento de la empresa pública, se busca eliminar una dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias. Además, se reducen dos áreas, 2 subdirecciones y cinco gerencias.

Altos diplomáticos de EU y China discuten temas de “interés mutuo”

El subsecretario de Estado estadunidense, Christopher Landau, y el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, realizan conversación telefónica.

G7 seguirá trabajando para disminuir la incertidumbre comercial

“Estamos más unidos que nunca” en el G7, aseguró el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne
Anuncio