°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Instalaciones de Pemex en imagen de archivo. Foto
Instalaciones de Pemex en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
22 de mayo de 2025 22:21

Como parte de la restructuración de Petróleos Mexicanos (Pemex), que implica reunificar las empresas productivas creadas a partir de la reforma energética de 2013, la petrolera estatal estima obtener ahorros por 18 mil 560 millones de pesos.

De acuerdo con un documento de la empresa pública, se busca eliminar una dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias. Además, se reducen dos áreas, 2 subdirecciones y cinco gerencias.

No obstante, también se ha planteado crear una dirección, cinco subdirecciones, una unidad, dos coordinaciones y 17 gerencias.

Como parte de los cambios derivados de la reforma energética hecha el año pasado por el Congreso de la Unión, la cual unifica a la petrolera que fue dividida en varias empresas productivas, subsidiarias y filiales después de los cambios constitucionales de 2013, se busca reducir el número de plazas.

De acuerdo con el planteamiento del área administrativa, se busca obtener recursos para apoyar el incremento en la extracción de barriles diarios por un monto de 5 mil 251 millones de pesos. 

También se prevé contar con un ahorro derivado del análisis a las estructuras, funciones y flujos de procesos para rediseñar a Pemex con una visión de integración vertical por 5 mil 243 millones de pesos. 

Además, por la puesta en marcha del programa de austeridad ya reflejado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se estiman ahorros por 8 mil 066 millones de pesos. En total, el monto sumaría 18 mil 560 millones de pesos.

La propuesta de liquidar a 2 mil 964 plazas que son de confianza contempla pagos por 4 mil millones de pesos, además de respetar la estructura sindical.

La empresa estatal también señaló que parte de los beneficios de la integración vertical de la petrolera son la simplificación organizacional al no tener áreas duplicadas; la visibilidad total de la cadena de valor; facilitar la toma de decisiones; ahorrar el gasto en nómina en 10 mil 494 millones de pesos; y reducir el gasto de nómina en los procesos estratégicos y de soporte en 2.7 por ciento.

“Con el nuevo costo en la nómina de Pemex incrementa el porcentaje en 2.7 por ciento en los procesos sustantivos”, indica el documento.

De acuerdo con Pemex, la estrategia de ahorro contempla evitar duplicidades en áreas de comercialización, costos, planeación, capital humano y contratación de servicios.

La empresa también aclara que la estrategia busca evitar en la medida de lo posible las liquidaciones, por lo que desde diciembre se implementó un programa de ingresos controlados y las reducir costos de la nómina en áreas administrativas y de soporte.

Imagen ampliada

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) indican que luego de años de superávit en el comercio exterior pecuario, nuestro país cerró el semestre con un déficit sin precedente en importaciones de carne; en tanto, las compras de maíz se mantienen en niveles no vistos, con aumentos exponenciales en maíz blanco.

Canaero llama a diálogo para fortalecer la aviación entre México y EU

“Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, señaló en un comunicado.

Sheinbaum: no hay razón para sanción de EU a la aviación mexicana

El sábado, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció a través de un comunicado una serie de medidas contra México –como restringir el ingreso de vuelos procedentes del país y quitar el estatus antimonopolio a la sociedad de Delta con Aeroméxico–.
Anuncio