°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Altos diplomáticos de EU y China discuten temas de “interés mutuo”

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha causado grandes problemas en las empresas globales. Foto
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha causado grandes problemas en las empresas globales. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
22 de mayo de 2025 22:14

Pekín. Dos altos diplomáticos de Estados Unidos y China sostuvieron un diálogo telefónico el jueves para tratar temas de “interés mutuo”, según comunicados oficiales.

La llamada entre el subsecretario de Estado estadunidense, Christopher Landau, y el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, se produce durante un periodo de distensión en la guerra comercial entre Washington y Pekín.

Ambos funcionarios “discutieron una amplia gama de temas de interés mutuo y coincidieron en la importancia de mantener abiertas las líneas de comunicación”, declaró la portavoz del Departamento de Estado estadunidense, Tammy Bruce, en un comunicado emitido el jueves.

“Reconocieron la importancia de la relación bilateral para los pueblos de ambos países y para el mundo”, agregó.

En un comunicado publicado el viernes por la mañana de China, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pekín afirmó que Ma y Landau “intercambiaron puntos de vista sobre las relaciones entre China y Estados Unidos y temas importantes de interés común”.

“Ambas partes acordaron mantener la comunicación”, agregó.

Ninguno de los comunicados ofreció más detalles sobre la conversación.

En enero, luego de la posesión del presidente estadounidense, Donald Trump, Washington impuso aranceles radicales a las importaciones de productos chinos como parte de una ofensiva comercial que sacudió los mercados y las cadenas de suministro a nivel global.

Pekín respondió con aranceles de represalia y ha calificado las medidas estadunidenses de injustas, discriminatorias y diseñadas para contener el auge de China.

Ambas partes redujeron drásticamente los aranceles durante 90 días a comienzos de este mes, lo que marcó una desescalada temporal en la guerra comercial.

Imagen ampliada

Apple ha tenido pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

En respuesta al altercado de Trump con China, Tim Cook, director general de Apple, indicó este mes que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos durante el periodo de marzo a junio provendrían de India.

Aranceles del 50% de EU impactarían a economía de Alemania hasta en 1.1% del PIB

Trump afirmó que hacer negocios con la UE es complicado y que las negociaciones comerciales no dieron resultados.

Dueño de OnlyFans conversa para su venta por unos 8 mil mdd

La empresa, que tiene su sede en Londres, ha suscitado el interés de varios pretendientes en los últimos meses.
Anuncio