°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Legislativo, "imposibilitado" de conceder prórroga para elección judicial

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
26 de noviembre de 2024 21:13

Ciudad de México. El Congreso respondió esta anoche formalmente a la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, que “el poder legislativo se encuentra imposibilitado de conceder la prórroga” de tres meses solicitada por ese órgano comicial, para la elección de jueces, magistrados y ministros, la que debe llevarse a cabo el próximo primero de junio del 2025, tal como se establece en la reciente reforma al poder judicial federal.

En un escrito firmado por los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, se señala que además de que “no hay margen” para incumplir con esa fecha, porque mover la fecha implicaría llevar a cabo una nueva reforma constitucional, la respuesta de los ciudadanos a la convocatoria para inscribirse y participar en ese proceso electoral “fue existosa” y el proceso electivo sigue su marcha.

“Confiamos en el profesionalismo, la capacidad técnica, la experiencia, la responsabilidad y la entrega del personal de INE y del pueblo de México, que a pesar de los embates al proceso, sabrá cumplir el mandato constitucional de realizar los comicios extraordinarios del primer domingo de junio del próximo año”.

La prórroga, agregan, la solicitó el INE previo al fin de semana en que se cerraba el registro de aspirantes a participar en proceso y haberla concedido en esas circunstancias, habría, además de complicado el proceso y liquidado toda certeza sobre éste, habría insistimos, desatado una campaña de especulación y desprestigio del proceso”.

Se habría alegado que se posponía “ante el fracaso de la respuesta de la ciudadanía a participar como candidatos en este proceso electivo inédito, histórico y único en el mundo”.

Los presidentes de ambas cámaras hacen notar que “si bien es cierto que en su oficio se nos informa que recibieron 572 amparos y 366 suspensiones, no es menos cierto que ustedes saben que el artículo 61 frac. I de la Ley de Amparo establece que no procede amparo alguno frente a una reforma constitucional. Saben también que no procede uspensión alguna frente a un proceso electoral.

 

Imagen ampliada

200 toneladas de víveres recoletados en BCS serán llevados a comunidades afectadas por lluvias

Se mantienen activos 49 centros de acopio, en los que se han recolectado más de 254 mil 752 litros de agua embotellada, 10 mil 829 kilogramos de alimento para mascotas, 21 mil 004 kilogramos de víveres a granel, 37 mil 966 piezas de enseres de higiene y 3 mil 611 piezas de enseres de limpieza.

Con apoyo de Claudio X. González, Lorenzo Córdova y Aznar, el PAN se reinventa

El blanquiazul anunció el “fin a una era de alianzas”.

“Si algo tiene México, es generosidad” afirma Sheinbaum tras recorridos por Hidalgo

En redes sociales, la mandataria difundió un video de sus recorridos realizados por aire y tierra en las zonas de Hidalgo afectadas por las lluvias.
Anuncio