°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comienza el festival de nochebuenas

23 de noviembre de 2024 09:02

Floricultores de Xochimilco obtuvieron para esta temporada un millón 800 mil plantas flores de nochebuena, que les dejarán una derrama estimada en 70 millones de pesos, en beneficio de más de 5 mil personas, entre las familias de productores y los jornaleros contratados para su cultivo y comercialización.

Las secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, acompañada por las titulares de Desarrollo Económico, Manola Zavalza, y Turismo, Alejandra Frausto, anunciaron el arranque de la temporada de venta de esa planta en la zona chinampera del barrio de Caltongo, donde instó a los capitalinos a adquirirla directamente con productores de la demarcación, sin intermediarios, a los cuales se apoyará con la instalación de puntos de venta en plazas públicas y explanadas de varias alcaldías.

En los mercados de flores y plantas de Xochimilco, como Madreselva, Palacio de la Flor, Acuexcomatl, Cuemanco y San Luis Tlaxialtemalco, ya está a la venta desde hace varios días y a partir de hoy se abrirán otros puestos en el Zócalo y Tolsá, así como en las explanadas de las alcaldías Tlalpan, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

Frausto adelantó que el 2 de diciembre se instalará el Festival de la Flor de Nochebuena en el Paseo de la Reforma, con lo que serán 20 los puntos de venta en los que los capitalinos podrán adquirirla de manera directa a productores a precios que van desde 20 pesos, las más pequeñas para escritorio, hasta 300 las de mayor tamaño.

Álvarez Icaza dijo que adquirir la planta directamente con productores locales contribuye a resguardar el suelo de conservación de la ciudad.

El acto se realizó en una chinampa del paraje El Recodo, junto al canal de Apatlaco, del barrio de Caltongo, donde Elizabeth, Marco Antonio y Alejandro Toledo –quienes son parte de la tercera generación de productores– cultivaron en conjunto 15 mil plantas de cinco variedades: roja, blanca, jaspeada, rosa y color uva.

El titular de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Humberto Adán Peña Fuentes, comentó que la venta de flor de nochebuena es la segunda principal fuente de ingresos para los productores, tras seis meses de trabajo, desde que llega el esqueje o plántula.

Acompañaron a las funcionarias representantes de varias empresas, como Femsa, que realizan compras en volumen de estas plantas; a decir de Peña Fuentes, el principal comprador es el gobierno de la ciudad, por medio de la Secretaría de Obras y Servicios, ya que adquiere entre 300 y 350 mil ejemplares para adornar áreas públicas como el Paseo de la Reforma.

Imagen ampliada

Iztapalapa se llena de sabor y tradición en la Fiesta del Elote 2025 en la Ceda

En la plancha de elotes del mercado de Flores y Hortalizas de la Ceda se celebró la identidad y la cultura, que forma parte de la vida cotidiana y de la mesa.

Cae camión en socavón de 10 metros en alcaldía Iztapalapa

La zona permaneció acordonada y ocupada por los vehículos del personal de emergencias, lo que ocasionó cierres a la circulación vehicular en dirección a Cuemanco.

Desalojan a usuarios de la Línea 3 del metro por fallo en cierre de puertas de un tren

Los vagones cinco y seis de un tren no realizaban el cierre adecuado, por lo que los usuarios debieron ser desalojados en la estación Hospital General.
Anuncio