°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno CDMX invita a comprar nochebuenas en puntos de venta sin intermediarios

22 de noviembre de 2024 15:42

Ciudad de México. En el arranque de la temporada de flor de nochebuena, el gobierno de la ciudad llamó a los capitalinos a adquirir la planta en puntos de venta en los que se comercializa directamente, sin intermediarios, por los productores de Xochimilco.

Con un acto en una de las chinampas de la familia Toledo, en el paraje el Recodo, junto al canal de Apatlaco, en Caltongo, las secretarias de Medio Ambiente (Sedema), Julia Álvarez Icaza Ramírez, Desarrollo Económico (Sedeco), Manola Zavalza Aldama, y de Turismo (Sectur), Alejandra Frausto Guerrero, informaron que la producción este año de flor en suelo de conservación de Xochimilco es de alrededor de un millón 800 mil plantas.

El titular de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), Humberto Adán Peña Fuentes, señaló que se logró vender casi la totalidad de 5 millones 600 mil plantas de flor de cempasúchil producidas en la ciudad para la temporada de Día de Muertos.

Álvarez Icaza informó que se instalarán 20 puntos de venta directa de productores entre ellos los mercados de flores y plantas de Xochimilco y a partir de mañana plazas como el Zócalo capitalino y Tolsá, así como las explanadas de las alcaldías Tlalpan, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

Frausto, adelantó que el próximo 2 de diciembre se instalará el Festival de Flor de Nochebuena en Paseo de la Reforma.

Álvarez Icaza señaló que adquirir la planta directamente con productores locales contribuye a resguardar el agua, aire y la diversidad del suelo de conservación de la ciudad.

Los precios de la planta oscilan de los 20 pesos las más pequeñas para escritorio, hasta 250 pesos las de mayor tamaño.

Elizabeth, Marco Antonio y Alejandro Toledo, son la tercera generación de productores en los viveros del paraje El Recodo, donde produjeron este año 15 mil plantas de cinco variedades: roja, blanca, jaspeada, rosa y color uva, que son las más comerciales y que Peña Fuentes dijo son seis meses de trabajo desde que llega el esqueje o la plántula.

Álvarez refirió que son 250 familias que dependen de la comercialización de sus plantas, pero el beneficio es para más de 5 mil incluyendo a los jornaleros.

Imagen ampliada

Incineran tonelada y media de droga en Zapopan, Jalisco

Los estupefacientes quemados fueron incautados por autoridades de los tres niveles de gobierno.

Reportan enfrentamientos entre grupos criminales en Guachochi, Chihuahua

Autoridades encontraron un vehículo calcinado y 342 casquillos percutidos de armas de grueso calibre.

Enfrenta Nezahualcóyotl déficit de agua de mil litros por segundo

En 2025 se realizará una inversión de más de 250 mdp en diversas obras hidráulicas que permitan resolver el desabasto.
Anuncio